🍑
Melocotón
me·lo·co·tón
Definitions
1
Comida · Fruta
común
Representa una fruta melocotón o durazno, de color anaranjado-rosado con una hoja verde. Se usa para referirse a la fruta o alimentos que la contienen.
Utilizado en contextos culinarios, recetas, o para indicar preferencias alimenticias saludables.
Hoy he comprado 🍑 para hacer un postre riquísimo.
Mensaje de WhatsApp
Receta de tarta de 🍑 casera, ¡súper fácil!
Publicación en Instagram
En contextos formales o familiares, mantiene su significado literal como fruta.
2
Corporal · Sexual
muy frecuente
Representa metafóricamente las nalgas o el trasero de una persona, debido a su forma redondeada similar a esta parte del cuerpo humano.
Uso informal y a menudo con connotación sexual o sugerente. Evitar en contextos profesionales o formales.
Después de tanto ejercicio, mi 🍑 está quedando firme.
Historia de Instagram
¡Qué 🍑 más bonito tienes en esa foto! 😍
Comentario en redes sociales
Este uso metafórico es muy común entre jóvenes y adultos en redes sociales, especialmente en contextos de coqueteo o comentarios sobre atractivo físico.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Comienza a utilizarse como símbolo de nalgas en plataformas como Twitter e Instagram.
Influencia de celebridades promocionando ejercicios para glúteos en redes sociales.
2018
Se populariza ampliamente en países hispanohablantes como emoji sexual.
Adopción generalizada del doble sentido en memes y contenido viral.
2020
Consolidación como uno de los emojis con doble sentido más reconocidos.
Aumento de comunicación digital durante la pandemia y mayor uso de emojis sugerentes.
Cultural Context
El emoji del melocotón refleja la sexualización de ciertos alimentos en la cultura digital, similar a la berenjena, creando un código visual para hablar de temas sexuales.
La interpretación sexual del melocotón es ampliamente reconocida por jóvenes y adultos jóvenes, mientras que adultos mayores suelen interpretarlo literalmente.
Representa un eufemismo visual que permite hablar de partes del cuerpo sin usar lenguaje explícito, funcionando como una metáfora visual socialmente aceptada.
En países como Argentina y México, el doble sentido es más explícito y directo, mientras que en España puede mantenerse más su significado literal en ciertos contextos.
Variaciones Regionales
Argentina
Conocido como 'durazno', pero ampliamente usado con connotación sexual para referirse al trasero.
España
Se usa principalmente como 'melocotón' y el doble sentido sexual es menos explícito que en Latinoamérica.
México
Se conoce como 'durazno' y tiene fuerte connotación sexual en contexto de albur mexicano.
Uso Generacional
Gen_X: Conocen ambos significados pero tienden a usarlo más para su sentido literal de fruta, aunque reconocen el doble sentido en contextos claros.
Gen_Z: Uso predominantemente sexual o corporal. Lo emplean con naturalidad en redes sociales para referirse al trasero o en contextos de coqueteo digital.
Older: Principalmente lo interpretan como la fruta, con poco reconocimiento del significado sexual. Uso limitado y generalmente literal.
Millennials: Alternancia entre uso sexual y literal según el contexto. Común en conversaciones sobre fitness, atractivo físico y ocasionalmente sobre comida.
Common Combinations
🍑🔥
Trasero atractivo o 'caliente', en sentido sexual.
Muy utilizado para halagar el físico de alguien de manera sugerente.
🍑💦
Connotación altamente sexual relacionada con el trasero.
Usado en contextos íntimos o de coqueteo explícito entre adultos.
🍑🏋️
Entrenamiento de glúteos o ejercicios para tonificar el trasero.
Popular en cuentas de fitness y bienestar para promocionar rutinas específicas.
🍑👖
Pantalones que favorecen o resaltan el trasero.
Usado en contextos de moda o para comentar sobre ropa que favorece esta parte del cuerpo.
🍑🥧
Tarta de melocotón o postre con esta fruta.
Uno de los pocos usos que mantiene el significado literal de la fruta.