🕌
Mezquita
mes-'ki-ta
Definitions
1
Religión · Arquitectura
común
Representación de una mezquita, lugar de culto islámico caracterizado por sus cúpulas y minaretes. Se usa para referirse a la religión musulmana, lugares de oración islámica o contextos culturales relacionados.
Apropiado en conversaciones sobre religión, viajes a países musulmanes o celebraciones islámicas como Ramadán.
Mañana visitaremos la 🕌 más importante de la ciudad durante nuestro viaje.
Mensajes de WhatsApp sobre viajes
Feliz Ramadán a todos mis amigos musulmanes 🕌✨
Publicación en redes sociales
Símbolo respetuoso del islam y su arquitectura característica. En países hispanohablantes, representa diversidad religiosa y reconocimiento cultural.
2
Lugares · Turismo
común
Símbolo usado para señalar lugares turísticos o puntos de interés arquitectónico relacionados con la cultura islámica. Frecuente en guías de viaje o ubicaciones compartidas.
Útil para marcar ubicaciones en mapas digitales o indicar destinos turísticos con arquitectura islámica.
No te pierdas la ruta por la Alhambra y otras joyas arquitectónicas 🕌 🏰
Guía turística digital
En contexto hispanohablante, evoca lugares como la Mezquita de Córdoba en España o destinos turísticos en países con influencia islámica.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Incorporación del emoji de mezquita junto con otros símbolos religiosos en Unicode 8.0.
Respuesta a la necesidad de representación equitativa de símbolos religiosos diversos.
2018
Aumento de uso durante celebraciones de Ramadán en redes sociales hispanohablantes.
Mayor visibilidad de comunidades musulmanas y festividades islámicas en medios digitales.
Cultural Context
En España, el emoji evoca el legado andalusí y monumentos como la Mezquita de Córdoba, representando un pasado de convivencia multicultural más que prácticas religiosas actuales.
En sociedades hispanohablantes con menor presencia islámica histórica, como Argentina o Chile, el emoji tiene connotaciones más educativas o informativas que identitarias.
La palabra 'mezquita' deriva del árabe 'masjid' (lugar de postración), reflejando la influencia lingüística árabe en el español, especialmente notable en el léxico relacionado con la arquitectura y religión.
Variaciones Regionales
Argentina
Menos frecuente, usado principalmente en contextos educativos o informativos sobre diversidad religiosa.
España
Frecuente en contextos históricos relacionados con el legado andalusí y la arquitectura islámica presente en el país.
Uso Generacional
Gen_X: Menos frecuente, principalmente en contextos formales relacionados con noticias, educación o referencias históricas.
Gen_Z: Uso principalmente educativo o informativo. En redes como TikTok, aparece en contenido sobre diversidad cultural o viajes.
Older: Uso limitado, generalmente en mensajes sobre viajes o referencias a monumentos históricos específicos.
Millennials: Uso frecuente en contextos de viajes internacionales, fotografías turísticas y expresiones de respeto por la diversidad religiosa.
Common Combinations
🕌✨
Celebración de festividades islámicas o admiración por la belleza arquitectónica de mezquitas.
Común durante Ramadán o Eid, o al compartir fotografías de mezquitas históricas.
🕌🙏
Respeto por la religión islámica o petición de oraciones en contexto musulmán.
Usado para mostrar solidaridad interreligiosa o respeto por tradiciones islámicas.
🕌🧭
Dirección hacia la Meca o búsqueda de orientación espiritual en el islam.
Referencia a la qibla (dirección de oración) o peregrinación a lugares sagrados.