👩🏭
Mujer trabajadora de fábrica
mu-'χeɾ tɾa.βa.'χa.ðo.ɾa ðe 'fa.βɾi.ka
Definitions
1
Profesiones · Industria
poco frecuente
Representación de una mujer que trabaja en entorno industrial o fábrica, generalmente asociada con manufactura, producción en línea o trabajo manual calificado.
Se usa para referirse a trabajos industriales, manufactura o profesiones técnicas realizadas por mujeres.
Mi hermana consiguió trabajo como 👩🏭 en la planta automotriz.
Mensaje de WhatsApp
Las 👩🏭 de la fábrica textil están en huelga por mejores condiciones.
Comentario en Twitter
Refleja la incorporación de la mujer en sectores tradicionalmente masculinos y la diversidad laboral.
2
Profesiones · Representación
raro
Símbolo de empoderamiento femenino en sectores industriales o representación de la mujer en oficios técnicos tradicionalmente dominados por hombres.
Se emplea en contextos de igualdad laboral, reivindicación de derechos o visibilización de mujeres en la industria.
Hoy celebramos a todas las 👩🏭 que abrieron camino en la industria #MujeresEnLaIndustria
Publicación en Instagram
Representa la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral industrial, especialmente en países con fuerte tradición sindical.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de la actualización de profesiones con opciones de género.
Movimiento por la representación equitativa de género en profesiones.
2018
Aumento de uso en campañas por la igualdad salarial en sectores industriales.
Visibilización de la brecha salarial en trabajos industriales.
2020
Mayor uso durante la pandemia para reconocer a trabajadoras esenciales del sector industrial.
Reconocimiento a trabajadores esenciales durante la crisis sanitaria.
Cultural Context
Refleja la incorporación progresiva de la mujer en sectores tradicionalmente masculinos y la lucha contra la segregación ocupacional por género.
Evoca la historia de las mujeres trabajadoras durante periodos de industrialización, especialmente durante las guerras mundiales cuando reemplazaron a hombres en fábricas.
En países latinoamericanos con fuerte industria maquiladora como México, representa realidades laborales a veces precarias de miles de mujeres en zonas fronterizas.
La terminología para referirse a estas trabajadoras varía: 'obrera' (más común en España), 'operaria' (Cono Sur) o 'maquiladora' (México y Centroamérica).
Variaciones Regionales
Argentina
Menos frecuente, pero usado en contextos de recuperación industrial y cooperativas de trabajo.
España
Se asocia frecuentemente con la industria pesada del norte de España, especialmente siderurgia y metalurgia.
México
Asociado principalmente con trabajadoras de maquiladoras en la frontera norte y zonas industriales.
Uso Generacional
Gen_X: Utilizado para representar su propia experiencia laboral o en contextos sindicales y de derechos laborales.
Gen_Z: Uso limitado, principalmente en contextos educativos sobre diversidad profesional o en publicaciones sobre igualdad laboral.
Older: Uso muy limitado, principalmente recibido de generaciones más jóvenes en conversaciones sobre temas laborales.
Millennials: Mayor uso en contextos de reivindicación laboral, feminismo y representación equitativa en profesiones técnicas.
Common Combinations
👩🏭💪
Mujer trabajadora fuerte, empoderamiento femenino en la industria.
Representa la fortaleza y determinación de mujeres en entornos laborales tradicionalmente masculinos.
👩🏭👨🏭
Pareja o compañeros de trabajo en entorno industrial.
Simboliza la igualdad de género en el ámbito industrial o relaciones personales entre trabajadores.
👩🏭👷♀️
Mujeres en diferentes roles industriales o de construcción.
Representa la diversidad de oficios técnicos desempeñados por mujeres.
👩🏭✊
Lucha sindical o reivindicación de derechos laborales femeninos.
Usado en contextos de huelgas, manifestaciones o reivindicaciones laborales.