🦻

Oreja con audífono

o-ˈɾe-xa kon au̯-ˈði-fo-no
Unicode: 1F9BB
Añadido: 12,0
Category: Personas y Cuerpo
#262
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Salud · Accesibilidad común
Representa una oreja humana con un audífono o aparato auditivo, utilizado para simbolizar la discapacidad auditiva, la sordera parcial o la necesidad de asistencia para oír.
Se usa en contextos de inclusión, accesibilidad y conversaciones sobre salud auditiva. También para indicar servicios adaptados para personas con discapacidad auditiva.
La conferencia tendrá intérprete de señas y sistemas de amplificación para asistentes 🦻
Anuncio de evento inclusivo
Mi abuela estrenó su nuevo audífono hoy 🦻 ¡ahora puede participar mejor en las conversaciones familiares!
Mensaje familiar en WhatsApp
Refleja el movimiento hacia una mayor visibilidad de las discapacidades en la comunicación digital y el compromiso con la inclusión social.
2
Comunicación · Atención poco frecuente
Simboliza el acto de escuchar atentamente o prestar especial atención a algo importante, especialmente en contextos donde se requiere un esfuerzo adicional para oír.
Se utiliza para enfatizar la importancia de escuchar con atención o para indicar que un mensaje merece consideración especial.
Presta atención a este podcast 🦻 explica perfectamente la situación económica actual
Recomendación en Twitter
En la cultura digital, representa el valor de la escucha activa en un entorno saturado de información y estímulos visuales.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 12.0, reflejando mayor conciencia sobre inclusión
Movimientos globales por mayor representación de personas con discapacidad
2020
Aumento de uso en comunicaciones sobre accesibilidad durante la pandemia
Necesidad de indicar servicios adaptados en entornos virtuales

Cultural Context

Representa el cambio social hacia una mayor visibilidad y normalización de las ayudas técnicas para personas con discapacidad auditiva en la comunicación digital.
Refleja los avances en tecnología asistiva y su integración en la vida cotidiana, mostrando cómo la tecnología puede mejorar la accesibilidad.
Las generaciones más jóvenes utilizan este emoji con mayor naturalidad, reflejando una educación más inclusiva respecto a la diversidad funcional.

Variaciones Regionales

España En España se usa principalmente en contextos formales relacionados con servicios de accesibilidad y anuncios institucionales.
México En México se utiliza tanto en contextos formales como en comunicaciones familiares sobre salud auditiva.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente en contextos familiares relacionados con la salud de padres mayores o necesidades de accesibilidad.
Gen_Z: Uso natural en contextos de inclusión y diversidad. Lo incorporan en conversaciones sobre accesibilidad sin estigmatización.
Older: Uso limitado, principalmente al recibir mensajes sobre su propia salud auditiva o servicios médicos.
Millennials: Utilizado para hablar de familiares mayores con problemas de audición o en contextos profesionales de inclusión.

Common Combinations

🦻👂
Contraste entre audición asistida y natural, o transición hacia el uso de audífono
Representa el proceso de adaptación a dispositivos auditivos
🦻🔊
Amplificación de sonido o servicios con volumen adaptado
Usado para indicar ajustes de accesibilidad auditiva
🦻👨‍⚕️
Consulta con especialista en audición o audiología
Representa atención médica especializada para problemas auditivos

Related Emojis