🗞️
Periódico enrollado
pe·rjó·di·ko en·ro·λá·do
Definitions
1
Objeto · Comunicación
poco frecuente
Representación de un periódico o diario enrollado, símbolo de noticias, información periodística y medios de comunicación tradicionales en formato impreso.
Se utiliza para referirse a noticias, información de actualidad o el acto de leer la prensa. Menos común que otros emojis de comunicación.
Me enteré por el 🗞️ que van a construir un nuevo centro comercial en el barrio.
Mensaje de WhatsApp
El periodismo de investigación 🗞️ sigue siendo fundamental para la democracia.
Publicación en Twitter
Representa un formato tradicional de consumo de noticias que está siendo reemplazado por medios digitales, evocando cierta nostalgia por el periodismo impreso.
2
Metafórico · Información
raro
Utilizado metafóricamente para indicar que se está compartiendo información o noticias importantes, independientemente del medio por el que se hayan obtenido.
Puede emplearse para anunciar novedades personales o profesionales, no necesariamente relacionadas con la prensa tradicional.
🗞️ ¡Noticia de última hora! ¡Me han aceptado en la universidad!
Grupo familiar de WhatsApp
Su uso metafórico refleja la transición digital del consumo de noticias, donde el símbolo permanece aunque el objeto físico sea menos común.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Incorporación del emoji al estándar Unicode 9.0, con uso limitado inicialmente.
Creciente necesidad de representar medios de comunicación tradicionales.
2018
Adopción en discusiones sobre 'fake news' y crisis del periodismo tradicional.
Debates globales sobre desinformación y credibilidad periodística.
Cultural Context
El periódico enrollado simboliza una forma de consumo de información en declive, pero que mantiene prestigio cultural como símbolo de periodismo serio y verificado.
Representa una brecha generacional en el consumo de noticias, donde las generaciones mayores valoran el formato físico mientras los jóvenes prefieren fuentes digitales.
En países latinoamericanos, evoca la figura del voceador o canillita, vendedor ambulante de periódicos que forma parte del paisaje urbano tradicional.
Variaciones Regionales
España
Se asocia más frecuentemente con los quioscos de prensa tradicionales y la costumbre de leer el periódico en bares y cafeterías.
México
Se asocia con los puestos de periódicos y los vendedores ambulantes en cruces de calles.
Uso Generacional
Gen_X: Uso literal para referirse a periódicos físicos y medios tradicionales que aún consumen regularmente.
Gen_Z: Uso principalmente irónico o nostálgico. Lo emplean para referirse a noticias virales o información 'antigua' en contraste con tendencias actuales.
Older: Uso literal y valorativo, asociado a la credibilidad y autoridad del periodismo impreso frente a fuentes digitales.
Millennials: Uso dual: nostálgico al referirse al periodismo tradicional y práctico al compartir noticias relevantes en redes sociales.
Common Combinations
🗞️📱
Transición de medios impresos a digitales o consumo de noticias en ambos formatos.
Refleja la evolución del periodismo y los hábitos de consumo de información.
🗞️☕
Ritual matutino de leer el periódico mientras se toma café.
Evoca una costumbre tradicional que persiste especialmente entre generaciones mayores.
🗞️🔍
Periodismo de investigación o búsqueda de información en profundidad.
Asociado con el valor del periodismo riguroso en la era de la información rápida.