🦮
Perro guía
pé-rro gí-a
Definitions
1
Animal · Asistencia
común
Representa un perro entrenado específicamente para ayudar a personas con discapacidad visual a navegar su entorno. Simboliza accesibilidad, independencia y el vínculo especial entre la persona y su animal de asistencia.
Se usa en contextos relacionados con discapacidad visual, accesibilidad e inclusión. También para representar servicios de asistencia animal.
Por fin me aprobaron la solicitud para un 🦮, estoy tan emocionado de tener esta nueva independencia.
Mensaje personal
El centro comercial nuevo tiene señalización en braille y zona de descanso para 🦮. ¡Gran ejemplo de accesibilidad!
Publicación en redes sociales
En la cultura hispanohablante, estos perros son conocidos como 'perros lazarillo', término que hace referencia al personaje literario del Lazarillo de Tormes.
2
Social · Inclusión
menos común
Utilizado como símbolo de inclusión y accesibilidad en general, representando servicios, espacios o contenido adaptado para personas con discapacidades.
Aparece en comunicaciones sobre accesibilidad, señalización digital y campañas de inclusión social.
Nuestra nueva app incluye opciones de 🦮 navegación asistida y compatibilidad con lectores de pantalla.
Anuncio de producto
Su uso refleja una creciente conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en espacios públicos y digitales en países hispanohablantes.
Línea de Tiempo de Evolución
2019
Incorporación del emoji de perro guía a Unicode 12.0, reflejando un avance en la representación de la accesibilidad.
Creciente movimiento global por la inclusión digital y representación de la discapacidad.
2020
Aumento del uso en campañas de concienciación sobre accesibilidad durante la pandemia en países hispanohablantes.
Mayor atención a las necesidades especiales durante confinamientos y restricciones de movilidad.
Cultural Context
El término 'lazarillo' utilizado en español tiene raíces en la novela picaresca 'El Lazarillo de Tormes' (siglo XVI), donde un joven guía a un ciego.
En la mayoría de países hispanohablantes, los perros guía tienen protección legal para acceder a espacios públicos, aunque la implementación varía según la región.
El emoji se utiliza frecuentemente en campañas de accesibilidad digital y para señalizar contenido adaptado para personas con discapacidad visual.
Variaciones Regionales
España
Comúnmente llamado 'perro guía' o 'perro lazarillo'. Tiene fuerte presencia en campañas de sensibilización sobre discapacidad visual.
México
Suele denominarse 'perro guía' o 'perro de asistencia'. Su representación en emojis está creciendo con las campañas de inclusión.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más funcional, principalmente para señalizar servicios de accesibilidad o compartir información sobre derechos de las personas con discapacidad.
Gen_Z: Uso frecuente en activismo digital por la inclusión y en hashtags relacionados con accesibilidad. Aparece en TikTok e Instagram en contenido educativo.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos informativos o educativos específicos sobre servicios de asistencia.
Millennials: Utilizado en contextos profesionales relacionados con diseño inclusivo y en comunicación sobre accesibilidad en redes como LinkedIn y Twitter.
Common Combinations
🦮👨🦯
Servicios de asistencia para personas con discapacidad visual.
Representa la diversidad de apoyos disponibles para personas con discapacidad visual.
🦮❤️
Amor y aprecio por los perros guía y su labor.
Expresa gratitud hacia estos animales y reconocimiento de su importante función social.
🦮🏢
Accesibilidad en espacios públicos y edificios.
Se usa para indicar lugares que permiten el acceso de perros de asistencia.