🧑‍🍼

Persona alimentando a bebé

per-SO-na a-li-men-TAN-do a be-BE
Unicode: 1F9D1-200D-1F37C
Añadido: 13,0
Category: Personas y Cuerpo
#86
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Familia común
Representa a una persona de género no especificado alimentando a un bebé con biberón, simbolizando la crianza, el cuidado parental y la nutrición infantil.
Se usa para comunicar actividades de cuidado infantil o representar la crianza compartida sin especificar género.
Esta noche me toca a mí darle el biberón 🧑‍🍼 Descansa tú.
Mensaje de WhatsApp entre parejas
Mi trabajo como niñera es agotador pero gratificante 🧑‍🍼 Los niños son maravillosos.
Publicación en Instagram
Refleja la evolución hacia una representación más inclusiva de las responsabilidades parentales, independiente del género.
2
Social · Igualdad emergente
Simboliza la corresponsabilidad en la crianza y la neutralidad de género en las tareas de cuidado, representando la evolución hacia modelos familiares más equitativos.
Utilizado en conversaciones sobre igualdad de género, nuevas masculinidades y parentalidad moderna.
La crianza es responsabilidad de todos 🧑‍🍼 No solo de las madres.
Comentario en publicación sobre paternidad
Su uso ha aumentado en contextos de activismo por la igualdad y en campañas que promueven la participación activa de todos los géneros en la crianza.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji como parte de una serie más inclusiva de representaciones familiares.
Demanda creciente de emojis con neutralidad de género.
2020
Aumento de uso durante la pandemia cuando muchas personas asumieron más responsabilidades de cuidado infantil en casa.
Confinamientos por COVID-19 y reorganización de tareas domésticas.
2021
Popularización en campañas de igualdad y corresponsabilidad parental en redes sociales hispanohablantes.
Debates sobre conciliación y nuevas masculinidades.

Cultural Context

Representa la evolución de los roles de género en sociedades hispanohablantes, donde tradicionalmente el cuidado infantil era asignado exclusivamente a las mujeres.
Su uso en español refleja los debates actuales sobre lenguaje inclusivo y la necesidad de representaciones neutras en la comunicación digital.
Las generaciones más jóvenes lo utilizan como símbolo de nuevos modelos familiares y rechazo a roles de género tradicionales.
En países latinoamericanos con altos índices de machismo, este emoji se utiliza como forma de activismo sutil contra estereotipos de género arraigados.

Variaciones Regionales

España En España se utiliza frecuentemente en contextos de debate sobre permisos de paternidad y conciliación laboral.
México En México se usa en contextos de nuevas masculinidades y cuestionamiento de roles tradicionales de género.

Uso Generacional

Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en Facebook para comentar sobre la evolución de los roles parentales respecto a su generación.
Gen_Z: Uso frecuente en TikTok e Instagram para desafiar estereotipos de género y celebrar nuevos modelos de crianza compartida.
Older: Uso limitado, principalmente al interactuar con hijos adultos sobre el cuidado de nietos o en comentarios sobre cambios sociales.
Millennials: Utilizado para hablar sobre conciliación laboral-familiar y compartir experiencias de crianza moderna en Twitter y WhatsApp.

Common Combinations

🧑‍🍼❤️
Amor por la crianza y el cuidado infantil.
Expresa la satisfacción emocional que produce el cuidado de los hijos, independientemente del género.
🧑‍🍼😴
Cansancio por cuidar a un bebé durante la noche.
Referencia al agotamiento parental, especialmente durante los primeros meses de crianza.
🧑‍🍼👨‍👩‍👧
Crianza compartida y corresponsabilidad familiar.
Representa modelos familiares modernos donde las tareas de cuidado se distribuyen equitativamente.
🧑‍🍼💪
Orgullo por asumir responsabilidades de crianza.
Desafía estereotipos tradicionales sobre quién debe encargarse del cuidado infantil.

Related Emojis