🧎

Persona arrodillada

per-só-na a-rro-di-yá-da
Unicode: 1F9CE
Añadido: 12,0
Category: Personas y Cuerpo
#296
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Gesto · Postura común
Representación de una persona arrodillada. Se utiliza para expresar actos de oración, súplica, reverencia o propuesta de matrimonio.
Frecuente en contextos religiosos, románticos o situaciones que implican peticiones importantes o muestras de respeto.
Hoy toca misa, estaré 🧎 rezando por todos ustedes.
Mensaje familiar en WhatsApp
¡Por fin se atrevió a 🧎 pedirle matrimonio! Ya era hora.
Comentario en Instagram
Te lo pido 🧎 por favor, necesito que me ayudes con este proyecto.
Mensaje de texto
En la cultura hispana, arrodillarse tiene fuerte connotación religiosa católica, aunque también se asocia con propuestas matrimoniales y peticiones formales.
2
Humor · Ironía emergente
Usado de forma humorística o irónica para expresar admiración exagerada, súplica cómica o sumisión fingida, especialmente entre jóvenes.
Popular en redes sociales para dramatizar situaciones cotidianas o exagerar peticiones.
Yo 🧎 ante cualquier persona que me ofrezca comida gratis.
Meme en Twitter
Literalmente yo 🧎 esperando que el profe aplace el examen.
Historia de Instagram
Este uso irónico refleja cómo las nuevas generaciones reinterpretan símbolos tradicionales con humor, especialmente en plataformas como TikTok.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji en Unicode 12.0, inicialmente con poco uso en el mundo hispanohablante.
Lanzamiento oficial del emoji.
2020
Aumento de uso en contextos religiosos durante la pandemia, cuando muchas ceremonias religiosas se volvieron virtuales.
Restricciones por COVID-19 que limitaron ceremonias religiosas presenciales.
2021
Adopción creciente entre jóvenes como símbolo irónico de admiración extrema o súplica exagerada en redes sociales.
Tendencias de TikTok que popularizaron el uso irónico del emoji.

Cultural Context

En la cultura hispana, arrodillarse tiene profunda significación religiosa, especialmente en el catolicismo, donde simboliza humildad, penitencia y devoción ante lo divino.
El acto de arrodillarse históricamente ha representado sumisión y respeto en la jerarquía social hispana, desde tiempos coloniales hasta ceremonias formales contemporáneas.
Las generaciones jóvenes han resignificado este gesto tradicionalmente solemne, transformándolo en expresión irónica de admiración exagerada o súplica cómica en redes sociales.
En México y Centroamérica, la tradición de peregrinaciones donde los fieles avanzan de rodillas hacia santuarios otorga a este emoji un significado especial de sacrificio y devoción.

Variaciones Regionales

Argentina Más utilizado en contexto irónico o humorístico entre jóvenes, con menor carga religiosa que en otros países.
España Más asociado con actos religiosos católicos tradicionales como procesiones de Semana Santa y ceremonias religiosas.
México Fuertemente vinculado a la devoción religiosa, especialmente a la Virgen de Guadalupe y peregrinaciones.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más literal asociado a contextos religiosos, ceremoniales o formales. Poco frecuente en comunicación casual.
Gen_Z: Uso principalmente irónico y humorístico para expresar admiración exagerada o súplica cómica. Frecuente en memes y contenido viral de TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado y principalmente en contexto religioso. Muchos prefieren emojis más sencillos o texto explícito para expresar conceptos relacionados con la oración.
Millennials: Equilibrio entre usos tradicionales (religión, propuestas) y humorísticos. Común en felicitaciones de compromiso y expresiones de fe en redes sociales.

Common Combinations

🧎🙏
Persona rezando o en acto de devoción religiosa.
Muy utilizada en contextos católicos hispanohablantes para representar oración o penitencia.
🧎💍
Propuesta de matrimonio o pedida de mano.
Representa el acto tradicional de arrodillarse para pedir matrimonio, común en anuncios de compromiso.
🧎🥺
Súplica emotiva o ruego exagerado, generalmente en tono humorístico.
Popular entre jóvenes para dramatizar peticiones cotidianas con humor.
🧎⛪
Asistencia a misa o servicio religioso.
Utilizada para indicar participación en ceremonias religiosas, especialmente en países de tradición católica.
🧎👑
Muestra de respeto o reverencia ante alguien importante o admirado.
Usada irónicamente para expresar admiración extrema hacia celebridades, deportistas o personas influyentes.

Related Emojis