🫅

Persona con corona

per-só-na kon ko-ró-na
Unicode: 1FAC5
Añadido: 14,0
Category: Personas y Cuerpo
#211
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Realeza común
Emoji que representa a una persona con corona, simbolizando realeza, autoridad o poder. Se utiliza para referirse a monarcas, personas importantes o alguien que destaca en un grupo.
Frecuentemente usado en tono humorístico para indicar superioridad, elogio o para bromear sobre sentirse importante.
Hoy me ascendieron en el trabajo, me siento 🫅
Mensaje de WhatsApp
Mi abuela cumple 90 años, ella es la 🫅 de la familia
Publicación en Instagram
En la cultura hispanohablante, puede representar tanto la monarquía tradicional como un símbolo de estatus o reconocimiento informal en grupos sociales.
2
Celebración · Logro común
Símbolo de reconocimiento o celebración de un logro destacado. Se usa para felicitar a alguien por un éxito o para indicar que alguien merece reconocimiento especial.
Aparece frecuentemente en felicitaciones, anuncios de logros personales o para destacar a personas admiradas.
Aprobaste el examen más difícil, eres 🫅 en matemáticas
Mensaje de texto
En contextos hispanohablantes, refleja la importancia cultural de reconocer públicamente los logros y mostrar respeto hacia figuras de autoridad.

Línea de Tiempo de Evolución

2021
Introducción del emoji como parte de Unicode 14.0, con adopción gradual en plataformas hispanohablantes.
Necesidad de representación de género neutro en emojis de realeza.
2022
Aumento de popularidad en redes sociales hispanohablantes para celebrar logros personales y profesionales.
Tendencia de autoafirmación y reconocimiento en plataformas como TikTok e Instagram.

Cultural Context

En la cultura hispana, este emoji refleja la dualidad de percepciones sobre la autoridad: respeto por las figuras de poder y simultáneamente crítica o burla hacia quienes ostentan superioridad.
La relación histórica con monarquías en países hispanohablantes influye en la interpretación: desde la actual monarquía española hasta los imperios precolombinos en Latinoamérica.
Jóvenes hispanohablantes lo utilizan principalmente con ironía o humor, mientras generaciones mayores pueden emplearlo con mayor reverencia hacia figuras de autoridad.
En países con pasado monárquico reciente como España, el emoji puede evocar connotaciones políticas, mientras en repúblicas latinoamericanas predomina su uso metafórico.

Variaciones Regionales

España En España se usa frecuentemente en referencia a la monarquía actual, con matices tanto de respeto como de crítica según el contexto político.
México En México se usa principalmente en sentido metafórico o humorístico, sin conexión con monarquía actual.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más literal relacionado con autoridad o posición jerárquica. Aparece en Facebook y mensajes familiares.
Gen_Z: Uso irónico y autoafirmativo. Frecuente en TikTok y stories de Instagram para celebrar pequeños logros con humor exagerado.
Older: Menor frecuencia de uso. Cuando aparece, suele referirse a figuras de autoridad real o institucional sin connotaciones irónicas.
Millennials: Empleado para reconocer logros profesionales y personales. Común en WhatsApp y Twitter para felicitaciones sinceras.

Common Combinations

🫅👑
Énfasis en realeza o importancia suprema de alguien.
Refuerza la idea de autoridad absoluta o logro excepcional en contextos hispanohablantes.
🫅💪
Persona poderosa o con gran influencia.
Representa liderazgo fuerte o capacidad de influir en decisiones importantes.
🫅🏆
Ganador absoluto o campeón indiscutible.
Usado para celebrar victorias importantes o logros destacados en competiciones.
🫅🎓
Excelencia académica o máximo logro educativo.
Celebra graduaciones con honores o reconocimiento académico especial.

Related Emojis