🧑‍🦽‍➡️

Persona en silla de ruedas manual hacia la derecha

per-SO-na en SI-ya de RUE-das ma-NUAL a-SIA la de-RE-cha
Unicode: 1F9D1-200D-1F9BD-200D-27A1-FE0F
Añadido: 15,1
Category: Personas y Cuerpo
#326
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Accesibilidad poco frecuente
Representa a una persona en silla de ruedas manual moviéndose hacia la derecha, utilizado para indicar movilidad, accesibilidad o desplazamiento de personas con diversidad funcional.
Se usa en contextos de inclusión, accesibilidad y para señalar dirección de movimiento específica.
El nuevo centro comercial tiene rampas por todas partes 🧑‍🦽‍➡️ ¡Por fin!
Mensaje de WhatsApp
Vamos a la manifestación por los derechos de accesibilidad 🧑‍🦽‍➡️ ¡Todos juntos!
Publicación en redes sociales
Refleja la creciente visibilidad de la diversidad funcional en la comunicación digital y el compromiso con la representación inclusiva.
2
Señalización · Dirección raro
Indica específicamente la dirección de desplazamiento hacia la derecha de una persona en silla de ruedas, usado en contextos de señalización digital o para dar instrucciones.
Menos común que la versión sin dirección específica, se utiliza cuando es importante señalar el sentido del movimiento.
La entrada accesible está por el lado este del edificio 🧑‍🦽‍➡️
Instrucciones de acceso
Forma parte de los emojis de diversidad e inclusión con indicación direccional, reflejando la evolución hacia una comunicación digital más precisa.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción de emojis de accesibilidad, incluyendo personas en sillas de ruedas, como parte del Unicode 12.0.
Presión de grupos de diversidad funcional para mayor representación digital.
2020
Aumento del uso en comunicación sobre accesibilidad durante la pandemia, especialmente para señalizar rutas accesibles.
Necesidad de información clara sobre accesibilidad en instalaciones sanitarias.

Cultural Context

Este emoji representa el avance en la visibilidad digital de personas con diversidad funcional, reflejando una sociedad más consciente sobre inclusión y accesibilidad.
La especificidad direccional de este emoji muestra la evolución técnica de Unicode para representar movimiento y orientación espacial en la comunicación digital inclusiva.
En Latinoamérica, particularmente en Argentina y Chile, este emoji ha ganado visibilidad en campañas por ciudades más accesibles y derechos de movilidad.

Variaciones Regionales

España Se utiliza en contextos formales de señalización y campañas de accesibilidad, con menor presencia en comunicación casual.
México Mayor presencia en activismo digital y campañas de concienciación sobre derechos de personas con discapacidad.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente en contextos formales de señalización y comunicación institucional sobre accesibilidad.
Gen_Z: Usado en activismo digital por derechos de accesibilidad y en contenido sobre inclusión en TikTok y redes sociales educativas.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicación familiar relacionada con necesidades de accesibilidad específicas.
Millennials: Empleado en comunicación profesional sobre accesibilidad, diseño inclusivo y en campañas de concienciación.

Common Combinations

🧑‍🦽‍➡️🏁
Persona en silla de ruedas dirigiéndose hacia una meta o completando un desafío.
Usado para celebrar logros deportivos de atletas paralímpicos o superar obstáculos personales.
🧑‍🦽‍➡️🚪
Indicación de entrada accesible o dirección hacia acceso para sillas de ruedas.
Utilizado en instrucciones de accesibilidad o para señalar problemas de acceso.
🧑‍🦽‍➡️💪
Representa empoderamiento, independencia y fortaleza de personas con movilidad reducida.
Símbolo de orgullo y autodeterminación en comunidades de diversidad funcional.

Related Emojis