🐟️
Pez
peθ (España) / pes (Latinoamérica)
Definitions
1
Animal · Acuático
muy frecuente
Representa un pez genérico, animal acuático vertebrado que vive en agua dulce o salada. Se utiliza para referirse a peces como animales vivos en su hábitat natural.
Usado para hablar de peces como seres vivos, mascotas, o en contextos relacionados con la vida marina y acuática.
¡Vamos a ver los 🐟️ en el acuario este fin de semana!
Mensaje de WhatsApp
Mi hijo está fascinado con los 🐟️ del estanque del parque.
Conversación familiar
Símbolo universal de la vida acuática. En la cultura hispanohablante, se asocia con actividades como la pesca, acuarios y entornos marinos.
2
Comida · Gastronomía
común
Simboliza el pescado como alimento o plato gastronómico. Se usa en contextos culinarios para hablar de comidas preparadas con pescado.
Frecuente en conversaciones sobre gastronomía, dietas, restaurantes o recetas con pescado.
Hoy toca 🐟️ al horno con patatas para cenar.
Conversación familiar
El pescado es fundamental en la dieta mediterránea española y en zonas costeras de Latinoamérica, donde simboliza frescura y alimentación saludable.
3
Astrología · Zodíaco
poco frecuente
Representa el signo zodiacal de Piscis (19 de febrero - 20 de marzo), simbolizado por dos peces. Se usa como alternativa al emoji específico de Piscis.
Utilizado en contextos astrológicos cuando se habla del signo Piscis o personas nacidas bajo este signo.
Mi hermana es 🐟️ y yo soy ♈, ¡somos totalmente diferentes!
Conversación sobre astrología
En el mundo hispanohablante, la astrología tiene gran seguimiento, especialmente entre jóvenes en redes sociales.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Incorporación del emoji de pez en plataformas populares, inicialmente con uso literal.
Expansión de emojis de animales en los teclados móviles.
2018
Aumento del uso en contextos gastronómicos con el auge de compartir fotos de comida en redes sociales.
Tendencia de fotografiar y compartir platos en Instagram y otras plataformas.
Cultural Context
El pescado es elemento central de la dieta mediterránea en España y fundamental en la gastronomía de países costeros latinoamericanos como Perú, Chile y México.
En países de tradición católica, el pescado tiene connotaciones religiosas, asociado con la Cuaresma y Semana Santa, cuando muchas familias sustituyen la carne por pescado.
Representa una importante actividad económica en comunidades costeras hispanohablantes, desde Galicia en España hasta Chile y Perú en Sudamérica.
Variaciones Regionales
España
En España, el emoji suele usarse más en contexto gastronómico, reflejando la importancia del pescado en la dieta mediterránea.
México
En México se asocia frecuentemente con platillos como ceviche, pescado a la veracruzana o tacos de pescado.
Uso Generacional
Gen_X: Utilización más práctica, relacionada con planes familiares, comidas o actividades como la pesca.
Gen_Z: Lo usan principalmente en contexto literal, en memes o para referirse al signo zodiacal Piscis. Común en Instagram y TikTok.
Older: Uso limitado, principalmente para hablar de comidas tradicionales o actividades familiares relacionadas con el mar.
Millennials: Uso frecuente en contextos gastronómicos y para compartir experiencias de viajes a zonas costeras o actividades acuáticas.
Common Combinations
🐟️🌊
Pez en su hábitat natural, vida marina o actividades acuáticas.
Representa tanto el ecosistema marino como actividades recreativas relacionadas con el mar.
🐟️🍋
Pescado fresco preparado con limón, como ceviche o pescado al limón.
Combinación gastronómica muy común en países hispanohablantes, especialmente en zonas costeras.
🎣🐟️
Actividad de pesca o haber pescado un pez.
Usado para hablar de pesca como deporte, afición o actividad económica.