💳️
Tarjeta de crédito
tar-ˈxe-ta de ˈkre-di-to
Definitions
1
Finanzas · Comercio
muy frecuente
Representación de una tarjeta bancaria utilizada para realizar pagos electrónicos o compras a crédito. Se usa para indicar transacciones financieras, compras o métodos de pago.
Comúnmente utilizado en contextos de comercio electrónico, compras o cuando se habla de finanzas personales.
Ya puedes comprar tus entradas online con 💳️ o efectivo en taquilla.
Anuncio comercial en redes sociales
¡Por fin pagué todas mis deudas de 💳️! #LibreDeDeudas
Publicación personal en Twitter
En la cultura hispanohablante, simboliza tanto el poder adquisitivo como las preocupaciones sobre el endeudamiento y el consumismo.
2
Digital · Servicios
común
Indicador visual de opciones de pago o suscripción en servicios digitales. Representa la necesidad de ingresar datos bancarios para acceder a un servicio.
Se utiliza en interfaces digitales, aplicaciones y sitios web para señalar métodos de pago electrónico.
Para continuar con tu suscripción premium, añade tu 💳️ en la sección de pagos.
Mensaje de aplicación móvil
En el contexto digital hispanohablante, funciona como símbolo universal para indicar transacciones seguras.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Incorporación al estándar Unicode 8.0, coincidiendo con el auge del comercio electrónico en países hispanohablantes.
Expansión de plataformas de e-commerce como MercadoLibre y Amazon en Latinoamérica
2018
Aumento significativo de uso en redes sociales hispanohablantes con la expansión de métodos de pago digitales.
Proliferación de aplicaciones financieras y billeteras virtuales en España y Latinoamérica
2020
Durante la pandemia, el emoji adquiere mayor presencia como símbolo de transacciones sin contacto físico.
Restricciones sanitarias que impulsaron pagos electrónicos para evitar contacto con efectivo
Cultural Context
En la cultura hispana, la tarjeta de crédito representa tanto aspiración socioeconómica como advertencia sobre el consumismo excesivo, reflejando actitudes ambivalentes hacia el endeudamiento.
En países latinoamericanos con economías inestables, simboliza una herramienta contra la inflación mediante el acceso a cuotas fijas, mientras que en España representa más la conveniencia tecnológica.
La adopción de este emoji coincide con la digitalización financiera en el mundo hispanohablante, donde coexisten economías altamente digitalizadas con otras aún dependientes del efectivo.
Variaciones Regionales
Argentina
En contexto de alta inflación, se asocia con cuotas, promociones bancarias y como alternativa al efectivo devaluado.
España
Se asocia frecuentemente con 'pagar con tarjeta' o 'pago con contactless', enfatizando la tecnología sin contacto muy extendida en España.
México
Se usa frecuentemente en contextos de promociones bancarias, meses sin intereses y advertencias sobre fraudes con tarjetas.
Uso Generacional
Gen_X: Empleado principalmente en contextos prácticos como indicar métodos de pago aceptados o confirmar transacciones comerciales.
Gen_Z: Asociado con servicios de suscripción digital, compras online y métodos de pago móvil. Uso frecuente en TikTok e Instagram para contenido sobre finanzas personales.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones formales relacionadas con trámites bancarios o consultas sobre pagos electrónicos.
Millennials: Utilizado para hablar de gastos, deudas y presupuestos personales. Común en conversaciones sobre compras importantes y gestión financiera.
Common Combinations
💳️💸
Gastos excesivos o deudas acumuladas con tarjeta de crédito.
Refleja la preocupación por el endeudamiento y el consumismo en la cultura hispana.
💳️✅
Pago con tarjeta completado exitosamente o aceptación de tarjetas como método de pago.
Usado en comercios para indicar que aceptan pagos con tarjeta, especialmente en pequeños negocios.
💳️🔒
Seguridad en pagos con tarjeta o bloqueo de tarjeta por seguridad.
Refleja la preocupación por el fraude bancario, especialmente en países con alta incidencia.
💳️🛍️
Compras con tarjeta, especialmente en contexto de consumo recreativo o compras por impulso.
Asociado con el día de pago y las compras de fin de semana en centros comerciales.
Related Emojis
💰
Representa dinero y finanzas en general, mientras que 💳️ es específico para pagos electrónicos.
💵
Alternativa de pago en efectivo, a menudo contrastado con el pago con tarjeta.
🏧
Asociado con cajeros automáticos donde se realizan operaciones con tarjetas.
🛒
Frecuentemente usado junto a 💳️ en contextos de compras y comercio electrónico.