🧌
Trol
tɾol
Definitions
1
Mitología · Fantasía
poco frecuente
Criatura mitológica de origen escandinavo, representada como un ser feo, torpe y de gran tamaño. En el contexto digital, simboliza una criatura fantástica de aspecto monstruoso y amenazante.
Se usa para referirse a seres mitológicos o criaturas de fantasía con connotaciones negativas en cuentos o referencias culturales.
Vamos a ver esa película de fantasía donde aparecen elfos, enanos y 🧌
Mensaje de WhatsApp
Mi disfraz de 🧌 para Halloween está quedando genial
Mensaje de Instagram
En la cultura nórdica, los troles son seres que habitan en montañas y bosques, frecuentemente representados como antagonistas en cuentos populares.
2
Internet · Comportamiento
común
Persona que publica contenido provocador o incendiario en internet con el fin de molestar, provocar o generar reacciones negativas en otros usuarios.
Se utiliza para identificar o señalar a alguien que está intentando provocar conflictos en conversaciones online.
No le hagas caso, es un 🧌 que solo quiere llamar la atención
Comentario en Twitter/X
La sección de comentarios está llena de 🧌 hoy
Mensaje en grupo de WhatsApp
El concepto de 'trol' en internet surgió en los años 90 y se ha convertido en un fenómeno cultural digital ampliamente reconocido en el mundo hispanohablante.
Línea de Tiempo de Evolución
2017
El emoji 🧌 fue aprobado como parte de Unicode 14.0, aunque aún no estaba disponible en la mayoría de plataformas.
Creciente interés en la cultura nórdica y personajes de fantasía en medios populares.
2022
El emoji se implementa ampliamente en plataformas, coincidiendo con el auge de contenido sobre mitología nórdica en streaming.
Series y películas populares con temática nórdica y fantástica.
2023
Evoluciona su uso para identificar comportamientos tóxicos en redes sociales hispanohablantes.
Aumento de la polarización en debates online y mayor conciencia sobre el trolling.
Cultural Context
La palabra 'trol' en español proviene del noruego 'troll', aunque en internet ha adquirido un significado completamente nuevo relacionado con comportamientos disruptivos.
El concepto de 'trolleo' en comunidades hispanohablantes se asocia con la provocación deliberada, pero también con humor ácido y crítica social en contextos políticos.
El emoji es relativamente nuevo (Unicode 14.0) y su adopción en el mundo hispanohablante coincidió con debates sobre la moderación de contenido en redes sociales.
Para jóvenes hispanohablantes, 'ser trol' puede tener connotaciones tanto negativas como positivas, dependiendo del contexto y la intencionalidad percibida.
Variaciones Regionales
España
En España se usa más en contextos de cultura geek y juegos de rol, con referencias a la mitología nórdica y literatura fantástica.
México
En México se usa principalmente para describir a personas molestas en redes sociales, con menos énfasis en el aspecto mitológico.
Uso Generacional
Gen_X: Menor uso, principalmente para referirse al concepto tradicional mitológico o para señalar comportamientos negativos en redes sociales profesionales.
Gen_Z: Lo usan frecuentemente para señalar comportamientos molestos en redes, pero también de forma irónica para describir bromas entre amigos. Plataformas: TikTok, Twitter.
Older: Uso limitado, principalmente en el contexto de cuentos infantiles o mitología cuando interactúan con generaciones más jóvenes.
Millennials: Lo utilizan principalmente para identificar personas que generan conflictos en debates online y foros. Común en WhatsApp y Twitter en contextos de debate.
Common Combinations
🧌💻
Persona que molesta o provoca en internet, trol cibernético.
Representa el fenómeno del trolling en redes sociales y foros de discusión.
🧌🎮
Jugador tóxico en videojuegos online que arruina la experiencia de otros.
Muy usado en comunidades gaming hispanohablantes para señalar comportamientos negativos.
🧌🌉
Referencia al cuento 'Los tres chivitos y el trol'.
Alude al famoso cuento infantil donde un trol vive bajo un puente.
🧌🔥
Alguien que intencionalmente genera conflictos o 'incendia' conversaciones.
Utilizado para señalar a personas que provocan caos en discusiones online.