🎮️
Videojuego
bi.ðe.o.ˈxwe.ɣo
Definitions
1
Tecnología · Entretenimiento
muy frecuente
Representa un control o mando de videojuego, simbolizando juegos electrónicos, consolas, o la actividad de jugar videojuegos en general.
Se usa para hablar sobre videojuegos, indicar que estás jugando, o expresar afición por los juegos digitales.
Este finde vamos a tener sesión de 🎮️ en mi casa, ¡traed aperitivos!
Mensaje de WhatsApp
Mi hermano no sale de su cuarto, se pasa todo el día con el 🎮️
Conversación familiar
En la cultura hispanohablante, simboliza tanto el hobby como la creciente comunidad gamer, especialmente entre jóvenes.
2
Social · Identidad
común
Representa la identidad gamer o la pertenencia a la comunidad de videojugadores, usado como símbolo de esta subcultura.
Aparece frecuentemente en perfiles y biografías de redes sociales para indicar afición por los videojuegos.
🎮️ Streamer | Jugando desde 2005 | Fan de RPGs
Biografía de Twitter/X
En países hispanohablantes, el emoji refleja la creciente aceptación social de los videojuegos como pasatiempo legítimo y expresión cultural.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji de videojuego, coincidiendo con el auge de streamers hispanohablantes en Twitch.
Crecimiento de la cultura gaming en redes sociales.
2018
Aumento significativo de uso tras el fenómeno Fortnite en países hispanohablantes.
Popularización masiva de juegos battle royale entre adolescentes.
2020
Explosión de uso durante la pandemia como símbolo de socialización virtual.
Confinamientos que llevaron a buscar entretenimiento y conexión social digital.
Cultural Context
Los videojuegos han evolucionado de ser considerados un pasatiempo infantil a una expresión cultural legítima en el mundo hispanohablante, con creciente aceptación intergeneracional.
Representa un punto de conexión entre millennials y Gen Z, aunque con diferentes referencias culturales: los primeros con nostalgia por juegos retro y los segundos con títulos contemporáneos.
Ha generado un vocabulario específico en español con préstamos del inglés (gamer, streamer) y términos adaptados que varían por región (viciar, rushear, campear).
Simboliza la democratización de la tecnología en países hispanohablantes, donde los videojuegos actúan como puerta de entrada a otras habilidades digitales.
Variaciones Regionales
España
Se refiere comúnmente como 'mando' y está asociado con una fuerte escena de eSports y cultura gaming.
México
Referido como 'control' y asociado con una vibrante cultura gaming con influencia norteamericana.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción creciente, especialmente padres gamers. Lo usan para conectar con sus hijos y recordar juegos de su juventud.
Gen_Z: Uso frecuente en todas las plataformas, asociado con identidad, comunidades online y streamers. Prefieren juegos multiplataforma y móviles.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse a la actividad de nietos o hijos. Asociado con preocupación por tiempo de pantalla.
Millennials: Combinan nostalgia por juegos clásicos con títulos actuales. Usan el emoji para organizar sesiones con amigos y expresar escapismo del trabajo.
Common Combinations
🎮️😂
Diversión jugando videojuegos o situaciones cómicas durante el juego.
Refleja el aspecto social y divertido de los videojuegos como actividad compartida.
🎮️❤️
Pasión por los videojuegos o por un juego específico.
Expresa identidad gamer y conexión emocional con esta afición.
🎮️🔥
Habilidad excepcional en videojuegos o partida intensa.
Usado especialmente entre jóvenes gamers para presumir de destrezas.
🎮️💤
Jugar hasta quedarse dormido o aburrimiento con un juego.
Refleja sesiones maratónicas de juego o crítica a un juego poco interesante.
🎮️🏆
Victoria en videojuegos o logros en competiciones gaming.
Asociado con la creciente escena de eSports en países hispanohablantes.
Related Emojis
🕹️
Joystick arcade, asociado con videojuegos más retro o clásicos.
👾
Alienígena de videojuego, evoca la estética retro de juegos arcade.
🖥️
Representa gaming en PC, complementando el gaming en consola.
📱
Asociado con juegos móviles, cada vez más populares en comunidades hispanohablantes.
🏆
Usado para victorias y logros en videojuegos.