🌋

Volcán

bol-'kan
Unicode: 1F30B
Añadido: 0,6
Category: Actividades
#375
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Naturaleza · Geografía común
Representación de un volcán en erupción con lava saliendo de su cráter. Se usa para referirse a volcanes, erupciones o fenómenos geológicos relacionados.
Comúnmente utilizado en contextos educativos, informativos o para expresar situaciones explosivas o peligrosas.
Hoy visitamos el Popocatépetl, impresionante estar tan cerca de un 🌋 activo.
Mensaje de WhatsApp
¡Cuidado! Mi jefe está de mal humor, parece un 🌋 a punto de estallar.
Mensaje de texto
En países con actividad volcánica como México, Colombia, Chile y Ecuador, este emoji tiene connotaciones más directas y a veces se usa como símbolo de identidad nacional.
2
Emocional · Metáfora común
Metáfora para expresar emociones intensas, situaciones explosivas o personas con temperamento volátil que pueden 'estallar' en cualquier momento.
Se usa para advertir sobre tensión emocional o para describir a alguien con carácter explosivo.
Después de aguantar tanto, finalmente exploté como un 🌋 y le dije todo lo que pensaba.
Historia de Instagram
En la cultura latina, donde la expresividad emocional es valorada, este emoji sirve como recurso visual para describir la intensidad de los sentimientos.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji volcán en Unicode 8.0, adoptado rápidamente en países hispanos con actividad volcánica.
Aumento de la comunicación digital sobre desastres naturales.
2018
El emoji gana popularidad en redes sociales hispanas para expresar tensión emocional o situaciones explosivas.
Evolución del lenguaje digital metafórico en la cultura latina.

Cultural Context

En países andinos como Ecuador, Colombia, Chile y Perú, el volcán es un símbolo cultural importante debido a la geografía local y su impacto en la vida cotidiana.
En la cultura hispana, el volcán sirve como metáfora frecuente para describir el temperamento latino, considerado apasionado y expresivo.
La expresión 'estar como un volcán' es común en español para describir a alguien conteniendo emociones intensas, reflejada perfectamente en el uso del emoji.

Variaciones Regionales

México En México, el emoji tiene una connotación especial por la presencia del Popocatépetl y otros volcanes activos que forman parte de la identidad nacional.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente en su sentido literal para comentar noticias o fenómenos naturales. Menos uso metafórico.
Gen_Z: Usado irónicamente para describir situaciones de drama social o 'explosiones' en redes sociales. Común en TikTok y Twitter.
Older: Uso limitado, principalmente para compartir noticias sobre desastres naturales o en comunicación familiar básica.
Millennials: Empleado metafóricamente para expresar estrés laboral o tensión emocional en grupos de WhatsApp y estados de Instagram.

Common Combinations

🌋🔥
Erupción volcánica intensa o situación extremadamente explosiva.
Refuerza la idea de peligro o intensidad, común en alertas o situaciones de crisis.
🌋💥
Explosión volcánica o estallido emocional repentino.
Usado para enfatizar el momento exacto de una explosión emocional o física.
🌋😡
Persona extremadamente enojada a punto de estallar.
Muy utilizado en la cultura latina para describir temperamentos explosivos.

Related Emojis