#️⃣

Tecla almohadilla

téc-la al-mo-a-dí-ya
Unicode: 0023-FE0F-20E3
Añadido: 0,6
Category: Banderas
#644
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Digital · Redes sociales muy frecuente
Símbolo que indica un hashtag o etiqueta en redes sociales para categorizar contenido y facilitar búsquedas temáticas.
Se usa principalmente en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok para marcar temas, tendencias o categorías.
Vamos a ganar este partido #️⃣VamosEspaña
Twitter durante eventos deportivos
Transformó la comunicación digital desde 2007, permitiendo organizar conversaciones globales y movimientos sociales en español.
2
Tecnología · Teléfono poco frecuente
Representación de la tecla almohadilla o numeral en teclados telefónicos, usada en sistemas de respuesta automática.
Se usa en instrucciones para sistemas telefónicos automatizados o para indicar la tecla física en un teclado.
Para hablar con un operador, pulse #️⃣ después de marcar su número de cuenta.
Instrucciones de sistema telefónico automatizado
Antes de la era de las redes sociales, era conocido principalmente como tecla de teléfono para finalizar secuencias numéricas.

Línea de Tiempo de Evolución

2007
Chris Messina propone usar # en Twitter, iniciando su adopción en el mundo hispanohablante.
Necesidad de organizar conversaciones en plataformas digitales emergentes.
2009
Twitter implementa oficialmente los hashtags, popularizándose rápidamente en países hispanohablantes.
Formalización del uso como herramienta de comunicación digital.
2012
Expansión masiva en Instagram y Facebook, consolidando su uso en toda la comunidad hispanohablante.
Adopción por múltiples plataformas y normalización en la cultura digital.

Cultural Context

Transformó la comunicación digital permitiendo la categorización temática y facilitando movimientos sociales como #NiUnaMenos en Latinoamérica.
Aunque en español se usa el término 'hashtag', existe variación regional con 'numeral', 'almohadilla' (España) o 'gato' (México).
Ha democratizado la creación de tendencias, permitiendo que cualquier usuario pueda iniciar movimientos sociales o conversaciones globales.

Variaciones Regionales

España Conocido comúnmente como 'almohadilla' en contextos telefónicos y como 'hashtag' en redes sociales.
México Conocido principalmente como 'gato' en contextos telefónicos y como 'hashtag' en entornos digitales.

Uso Generacional

Gen_X: Uso principalmente funcional en Twitter y Facebook, con menor tendencia a crear hashtags propios.
Gen_Z: Uso nativo y fluido, creando hashtags creativos y participando en desafíos virales en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente para seguir temas específicos como eventos deportivos o noticias.
Millennials: Adopción generalizada en todas las plataformas, tanto para uso personal como profesional y activismo.

Common Combinations

#️⃣🔥
Indica un tema o hashtag que está muy popular o 'en llamas'.
Usado para destacar tendencias virales o temas candentes en redes sociales.
#️⃣1️⃣
Representa el primer lugar o la etiqueta número uno en popularidad.
Usado para competiciones, rankings o para destacar el tema más importante.
#️⃣✨
Señala un hashtag especial o destacado, generalmente para eventos o campañas.
Popular en anuncios de eventos culturales o campañas de marketing.

Related Emojis