♀️
Símbolo femenino
sím-bo-lo fe-me-ni-no
Definitions
1
Símbolo · Género
común
Símbolo que representa lo femenino, utilizado para designar el género de una mujer o características femeninas en contextos científicos, médicos o sociales.
Se usa en conversaciones sobre identidad de género, feminismo, biología o para enfatizar lo femenino en diversos contextos.
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer ♀️ con un evento especial.
Anuncio en redes sociales
El cromosoma ♀️ determina características biológicas específicas.
Explicación científica
En el ámbito digital, se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino y visibilidad de las mujeres, especialmente en movimientos feministas.
2
Astrología · Astronomía
poco frecuente
Representa al planeta Venus en astrología y astronomía, asociado tradicionalmente con cualidades femeninas, belleza y amor.
Utilizado en contextos astrológicos o al hablar del planeta Venus.
Venus ♀️ en tu carta astral indica cómo expresas el amor y el afecto.
Lectura astrológica
Este símbolo deriva del espejo de mano de la diosa Venus (Afrodita), mostrando la antigua conexión entre feminidad y belleza.
Línea de Tiempo de Evolución
1970
El símbolo ♀️ es adoptado por el movimiento feminista como emblema de la lucha por la igualdad.
Segunda ola del feminismo y movimientos por la liberación de la mujer.
2010
Incorporación del símbolo en plataformas digitales, facilitando su uso en comunicación cotidiana.
Expansión de redes sociales y Unicode.
2017
Aumento exponencial de uso tras movimientos #MeToo y manifestaciones feministas globales.
Visibilización de la violencia de género y acoso sexual en medios.
Cultural Context
El símbolo ha trascendido su origen astronómico para convertirse en un potente emblema de identidad femenina y lucha por la igualdad en el mundo hispanohablante.
En comunicación digital, el símbolo suele reemplazar palabras como 'mujer', 'femenino' o 'feminista', especialmente en hashtags y consignas breves.
Originalmente representaba el espejo de mano de Venus, diosa romana del amor y la belleza, evolucionando desde un símbolo astronómico a uno político-social.
Su inclusión en Unicode facilitó su adopción masiva en redes sociales, convirtiéndolo en herramienta clave para visibilizar temas de género en espacios digitales.
Variaciones Regionales
España
Frecuentemente usado en contextos de igualdad de género y feminismo, especialmente en comunicación institucional y activismo.
México
Ampliamente utilizado en movimientos feministas y protestas por los derechos de las mujeres y contra la violencia de género.
Uso Generacional
Gen_X: Uso moderado, principalmente en contextos de activismo establecido y comunicación política sobre igualdad.
Gen_Z: Uso frecuente en activismo digital, identidad de género y expresiones de sororidad en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, generalmente en contextos formales o educativos sobre biología o medicina.
Millennials: Empleado activamente en movimientos feministas, comunicación profesional inclusiva y reivindicaciones laborales.
Common Combinations
♀️💪
Empoderamiento femenino, fuerza de las mujeres.
Utilizado en mensajes de apoyo al feminismo y la igualdad de género.
♀️✊
Lucha feminista, resistencia y solidaridad entre mujeres.
Popular en convocatorias a manifestaciones y activismo por derechos de las mujeres.
♀️=♂️
Igualdad de género, paridad de derechos entre hombres y mujeres.
Usado en contextos educativos y de concienciación sobre igualdad.
♀️❤️
Amor por lo femenino, sororidad, apoyo entre mujeres.
Expresión de solidaridad y cariño en círculos feministas y de amistad.