⛹️♀️
Mujer botando pelota
mu-HER bo-TAN-do pe-LO-ta
Definitions
1
Deportes · Actividad física
común
Representa a una mujer practicando baloncesto o botando una pelota. Se usa para comunicar actividades deportivas, especialmente baloncesto femenino.
Utilizado para hablar de partidos, entrenamientos o como símbolo del deporte femenino en general.
¡Hoy tengo partido! ⛹️♀️ Deséame suerte.
Mensaje de WhatsApp
Orgullosa de mis chicas ⛹️♀️ Campeonas regionales por segundo año consecutivo.
Publicación en Instagram
Refleja el creciente reconocimiento del deporte femenino en la cultura hispana, especialmente el baloncesto que ha ganado popularidad en España y Latinoamérica.
2
Actividades · Ocio
común
Simboliza actividad física, energía y movimiento en general. Se usa para expresar dinamismo o para indicar que alguien está activo o en movimiento.
Frecuentemente utilizado para indicar planes de ejercicio o actividades recreativas, no necesariamente limitado al baloncesto.
Plan para el finde: ⛹️♀️🏃♀️🏊♀️ ¡A mover el cuerpo!
Historia de Instagram
En la cultura digital hispana, se ha convertido en un símbolo general de actividad física femenina y empoderamiento a través del deporte.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji de mujer botando pelota como parte de los esfuerzos por la representación de género en emojis deportivos.
Movimientos por la igualdad de género en representación digital
2018
Aumento de uso en España tras la medalla de bronce de la selección femenina de baloncesto en el Mundial.
Éxito deportivo femenino español a nivel internacional
2021
Incremento notable durante los Juegos Olímpicos de Tokio, especialmente en conversaciones sobre baloncesto femenino.
Visibilidad del deporte femenino en competiciones internacionales
Cultural Context
El emoji representa la creciente visibilidad del deporte femenino en países hispanohablantes, donde tradicionalmente los deportes han estado dominados por figuras masculinas.
Las generaciones más jóvenes lo utilizan como símbolo de empoderamiento femenino a través del deporte, mientras que para adultos suele representar simplemente la actividad deportiva.
En España se asocia más con el baloncesto profesional femenino, mientras en Latinoamérica suele vincularse más con actividades escolares y universitarias.
Su introducción refleja los esfuerzos de las plataformas digitales por incluir representación de género en actividades tradicionalmente masculinizadas en emojis.
Variaciones Regionales
Argentina
Se usa tanto para básquet como para expresar actividad y movimiento constante.
España
Se asocia principalmente con el baloncesto femenino, deporte que ha ganado visibilidad tras los éxitos de la selección nacional.
México
Se utiliza frecuentemente para referirse al 'básquetbol' femenino, popular en escuelas y universidades mexicanas.
Uso Generacional
Gen_X: Empleado principalmente para hablar de actividades deportivas de hijas o equipos que entrenan, con uso más literal y menos simbólico.
Gen_Z: Usado frecuentemente en TikTok e Instagram para mostrar actividad física, crear contenido sobre rutinas deportivas y celebrar logros atléticos femeninos.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse a eventos deportivos femeninos específicos o actividades de nietas y familiares jóvenes.
Millennials: Utilizado para organizar partidos, coordinar actividades deportivas grupales y compartir logros personales en fitness y deporte.
Common Combinations
⛹️♀️🏆
Victoria o logro en baloncesto femenino o deporte en general.
Celebración de logros deportivos femeninos, cada vez más visibles en la cultura hispana.
⛹️♀️💪
Fuerza y determinación femenina en el deporte.
Representa el empoderamiento femenino a través del deporte, tema relevante en la cultura hispana actual.
⛹️♀️🔥
Jugar baloncesto con intensidad o tener un gran rendimiento.
Expresión de admiración por habilidades deportivas, común entre jóvenes aficionados al deporte.
⛹️♀️❤️
Pasión por el baloncesto o amor por este deporte.
Expresa afición personal por el deporte, común en perfiles de redes sociales de aficionadas.