🌺

Flor de hibisco

floɾ ðe i'βisko
Unicode: 1F33A
Añadido: 0,6
Category: Comida y Bebida
#381
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Naturaleza · Flora común
Representación de la flor de hibisco, una planta tropical con flores grandes y coloridas, típicamente de color rojo o rosa intenso, asociada con ambientes paradisíacos.
Se usa para expresar belleza, exotismo, vacaciones tropicales o ambientes cálidos y festivos.
Este verano por fin vamos a Cancún 🌺 ¡Ya tengo las maletas listas!
Mensaje de WhatsApp sobre vacaciones
Hoy decoramos todo el salón con temática tropical 🌺 para la fiesta de cumpleaños
Publicación en Instagram
Símbolo de lugares tropicales como Hawaii, el Caribe o Polinesia. En la cultura digital representa lo exótico, lo tropical y la belleza natural.
2
Expresivo · Belleza común
Símbolo de belleza femenina, sensualidad y elegancia exótica. Se utiliza para destacar la belleza natural o el atractivo de alguien o algo.
Frecuentemente usado en contextos relacionados con moda, belleza, fotografía artística o para halagar.
Estás radiante en esa foto, toda una diosa tropical 🌺
Comentario en Instagram
Nueva colección de maquillaje inspirada en tonos tropicales 🌺 Disponible ahora en nuestra tienda online
Publicación en redes sociales de marca de belleza
En redes sociales, especialmente en Latinoamérica, se asocia con belleza femenina y estética tropical. También simboliza feminidad y delicadeza.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji de hibisco en plataformas principales, inicialmente asociado con Hawaii y vacaciones exóticas.
Aumento del turismo tropical y su representación en redes sociales.
2018
Expansión de uso hacia contextos de belleza y moda, especialmente en Instagram y Pinterest.
Tendencia de estética tropical en moda y decoración.
2020
Durante la pandemia, aumentó su uso como símbolo de añoranza por destinos turísticos inaccesibles.
Restricciones de viaje que generaron nostalgia por vacaciones tropicales.

Cultural Context

El hibisco representa el ideal de belleza exótica en la cultura hispana, asociándose con lo tropical como símbolo de escapismo y placer vacacional.
En Puerto Rico y Hawaii, el hibisco tiene significado cultural más profundo, mientras que en España es principalmente decorativo o asociado con vacaciones.
Su popularidad aumentó con el auge de Instagram y la estética visual de destinos tropicales compartidos en redes sociales.
Para jóvenes hispanohablantes representa una estética visual específica en redes sociales, mientras que para generaciones mayores es simplemente una flor tropical.

Variaciones Regionales

México En México se asocia frecuentemente con la cultura playera de destinos como Cancún, Playa del Carmen y Acapulco.
Puerto Rico En Puerto Rico la flor de amapola (hibisco) tiene mayor significado cultural, siendo un símbolo de identidad nacional.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente en contextos prácticos relacionados con vacaciones reales o decoración temática.
Gen_Z: Usado en estéticas visuales de redes sociales, especialmente en filtros de Instagram y TikTok con temática tropical o de verano.
Older: Menor uso general, principalmente en conversaciones sobre jardines, plantas o destinos turísticos concretos.
Millennials: Empleado para representar vacaciones soñadas, escapismo y en publicaciones sobre viajes a destinos exóticos.

Common Combinations

🌺🏝️
Vacaciones tropicales o paraíso exótico, especialmente en islas.
Muy utilizado en publicaciones sobre viajes a destinos como Caribe, Hawaii o Bali.
🌺👙
Playa, verano y ambiente tropical festivo.
Asociado con fiestas playeras, vacaciones y moda de verano.
🌺✨
Belleza exótica o natural, con un toque mágico o especial.
Popular en contextos de belleza, moda y fotografía artística.
🌺🍹
Fiesta tropical, cócteles y ambiente vacacional relajado.
Usado para eventos temáticos hawaianos o caribeños y bares de playa.

Related Emojis