🍄

Hongo

ˈoŋ.go
Unicode: 1F344
Añadido: 0,6
Category: Comida y Bebida
#280
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Naturaleza · Alimentación común
Representa un hongo o seta, específicamente un hongo Amanita muscaria con sombrero rojo y manchas blancas. Se usa para referirse a hongos comestibles, cocina, naturaleza o actividades de recolección.
Comúnmente usado en contextos culinarios, naturalistas o para hablar de excursiones al campo.
Este fin de semana vamos a recoger 🍄 en el bosque, ¿te apuntas?
Mensaje de WhatsApp
Hoy preparé risotto de 🍄 para la cena, ¡quedó buenísimo!
Publicación en Instagram
En la cultura hispana, simboliza principalmente un alimento o elemento natural, aunque también tiene connotaciones psicodélicas entre jóvenes.
2
Cultural · Recreativo poco frecuente
Referencia a hongos psicodélicos o alucinógenos. Utilizado en contextos relacionados con experiencias psicodélicas, cultura alternativa o música electrónica.
Uso más común entre jóvenes y en contextos informales o artísticos. Puede considerarse código para hablar de sustancias psicoactivas.
El nuevo álbum tiene una vibra muy 🍄, me transportó a otra dimensión.
Comentario en Spotify
Este uso está más extendido en comunidades juveniles, festivales y círculos artísticos, especialmente en Argentina, México y España.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Introducción del emoji de hongo principalmente con significado culinario y naturalista.
Inclusión en los primeros conjuntos de emoji estándar.
2015
Creciente uso como símbolo de experiencias psicodélicas entre jóvenes hispanohablantes.
Popularización de festivales de música electrónica y cultura psicodélica.
2020
Aumento de uso relacionado con la sostenibilidad y forrajeo urbano en comunidades hispanas.
Tendencias de reconexión con la naturaleza y alimentación sostenible durante la pandemia.

Cultural Context

En la cultura hispana, los hongos son ingredientes apreciados en la cocina tradicional, desde el risotto en Argentina hasta las setas a la plancha en España.
La recolección de hongos silvestres es una tradición cultural importante en regiones como Cataluña, País Vasco, zonas montañosas de México y Chile.
El hongo Amanita muscaria (rojo con puntos blancos) es reconocido visualmente pero raramente consumido en países hispanohablantes, a diferencia de otras variedades comestibles.
Entre jóvenes, este emoji ha adquirido connotaciones contraculturales relacionadas con experiencias psicodélicas y música alternativa.

Variaciones Regionales

España En España se usa frecuentemente el término 'seta' junto al emoji, mientras que 'hongo' es menos común.
México En México se usa más el término 'hongo' o 'champiñón' y tiene fuertes connotaciones tanto culinarias como místicas.

Uso Generacional

Gen_X: Uso pragmático relacionado con gastronomía y naturaleza. Menos frecuente, generalmente en contextos literales.
Gen_Z: Uso frecuente con doble sentido: naturaleza/ecología y referencia velada a experiencias psicodélicas. Popular en TikTok y cuentas sobre naturaleza.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos de cocina tradicional o medicina natural. Poco frecuente en comunicación digital.
Millennials: Principalmente usado para cocina, gastronomía y actividades al aire libre. Común en recetas e Instagram.

Common Combinations

🍄🌲
Excursión al bosque para recolectar hongos o setas.
Actividad popular en otoño en muchos países hispanohablantes, especialmente en regiones boscosas.
🍄🍲
Plato o receta con hongos o setas.
Gastronomía basada en hongos, común en cocina española, mexicana y argentina.
🍄✨
Experiencia psicodélica o alucinógena con hongos.
Código entre jóvenes para referirse a experiencias con hongos psilocibios.
🍄🧠
Expansión mental o nuevas perspectivas, a menudo relacionadas con experiencias psicodélicas.
Usado en comunidades de bienestar mental y espiritualidad alternativa.

Related Emojis