🎎

Muñecas japonesas

mu-ɲé-kas ja-po-né-sas
Unicode: 1F38E
Añadido: 0,6
Category: Objetos
#405
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
raro
Nivel de Uso

Definitions

1
Cultura · Celebración poco frecuente
Representación de las muñecas tradicionales japonesas (hina-ningyo) utilizadas durante el Hinamatsuri o Festival de las Muñecas, celebrado el 3 de marzo en Japón.
Se usa para referirse a la cultura japonesa, festividades tradicionales o coleccionismo de muñecas ornamentales.
Hoy visitamos una exposición de 🎎 en el museo de cultura asiática. ¡Impresionante!
Mensaje de WhatsApp
Mi abuela colecciona 🎎 desde su viaje a Tokio hace 20 años.
Publicación en Instagram
Estas muñecas representan a la familia imperial japonesa y son parte de una tradición para desear buena salud y prosperidad a las niñas.
2
Objetos · Decoración raro
Símbolo utilizado para representar muñecas decorativas, coleccionismo o elementos de la cultura japonesa en general.
Se utiliza en contextos relacionados con Japón, decoración o referencias a la estética oriental.
Mi nueva habitación tiene decoración minimalista con toques japoneses 🎎✨
Historia de Instagram
En el mundo hispanohablante, este emoji se asocia principalmente con el interés por la cultura japonesa y el coleccionismo.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Incorporación al estándar Unicode como parte de la representación de elementos culturales japoneses.
Creciente interés global por la cultura japonesa.
2015
Aumento en popularidad coincidiendo con el crecimiento del interés por la estética kawaii en países hispanohablantes.
Expansión de convenciones de anime y manga en Latinoamérica y España.

Cultural Context

Las muñecas japonesas (hina-ningyo) tienen una tradición de más de 1000 años y representan a la familia imperial japonesa durante el Hinamatsuri.
En el mundo hispanohablante, este emoji refleja el interés creciente por la cultura japonesa, especialmente entre aficionados al anime y manga.
Es uno de los emojis menos utilizados en conversaciones cotidianas en español, limitándose a contextos específicos relacionados con Japón.

Variaciones Regionales

España En España, este emoji se asocia principalmente con tiendas de productos asiáticos y eventos culturales japoneses.
México En México, donde hay una significativa comunidad japonesa, este emoji aparece en contextos de intercambio cultural y festivales.

Uso Generacional

Gen_X: Uso limitado, principalmente en contextos educativos o culturales específicos relacionados con Japón.
Gen_Z: Usado principalmente por aficionados al anime y la cultura japonesa. Aparece en contextos de estética asiática y decoración minimalista.
Older: Muy raro uso, ocasionalmente por personas que han visitado Japón o tienen interés específico en cultura asiática.
Millennials: Utilizado por coleccionistas y entusiastas de la cultura japonesa, especialmente en referencias a viajes o experiencias culturales.

Common Combinations

🎎🇯🇵
Cultura japonesa o festividades tradicionales de Japón.
Utilizado para enfatizar el origen japonés de las muñecas o en contextos educativos sobre Japón.
🎎✨
Belleza o elegancia de las muñecas japonesas o decoración oriental.
Usado en contextos de apreciación estética, decoración o coleccionismo.
🎎🏮
Festivales japoneses o decoración tradicional oriental.
Aparece en referencias a celebraciones japonesas o ambientación asiática.

Related Emojis