👘

Kimono

ki-'mo-no
Unicode: 1F458
Añadido: 0,6
Category: Símbolos
#705
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Ropa · Cultura poco frecuente
Prenda tradicional japonesa utilizada para representar la cultura japonesa, moda oriental o referencias a Japón en conversaciones digitales.
Se usa principalmente en contextos relacionados con Japón, cultura asiática, viajes o moda internacional.
¡Mañana empiezo mis clases de japonés! Ya me veo con mi 👘 y comiendo sushi 🍣
WhatsApp entre amigos
El festival de cultura japonesa fue increíble, había personas con 👘 preciosos por todas partes.
Instagram
Aunque representa un elemento cultural japonés específico, en español se utiliza de forma genérica para simbolizar la cultura japonesa o asiática.
2
Moda · Estética emergente
Símbolo utilizado para representar moda elegante, estética oriental o tendencias de moda internacional con influencia asiática.
Frecuentemente usado en contextos de moda, compras o al hablar de estética.
Mi look para la fiesta: inspiración 👘 con toques modernos ✨
Stories de Instagram
En redes sociales hispanohablantes, su uso ha evolucionado para representar elegancia y sofisticación más allá del contexto japonés específico.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji en plataformas principales con uso limitado y específico.
Creciente interés en cultura japonesa en países hispanohablantes.
2018
Aumento de popularidad por tendencias de moda inspiradas en estética oriental.
Influencia de diseñadores internacionales y redes sociales.
2021
Expansión de uso en contextos de moda más allá de la referencia cultural japonesa específica.
Globalización de la moda y estética minimalista japonesa.

Cultural Context

En el mundo hispanohablante, el kimono se percibe como símbolo de elegancia y refinamiento, aunque con menor comprensión de sus significados culturales específicos dentro de Japón.
Los jóvenes hispanohablantes suelen asociar este emoji más con anime y cultura pop japonesa, mientras las generaciones mayores lo vinculan con la tradición y artesanía.
En países con mayor inmigración japonesa como Perú y Brasil, el emoji tiene connotaciones más precisas y se usa con mayor conocimiento cultural.

Variaciones Regionales

España Suele utilizarse en contextos turísticos o de apreciación cultural, generalmente con connotaciones positivas de admiración.
México Uso frecuente en contextos de cultura pop como anime, cosplay y festivales culturales japoneses.

Uso Generacional

Gen_X: Uso limitado, principalmente en contextos de viajes o referencias culturales específicas. Menor frecuencia en comunicación casual.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos de anime, K-pop y estética asiática. Popular en TikTok e Instagram para looks inspirados en moda oriental.
Older: Uso raro, generalmente limitado a comunicación sobre viajes o cuando se habla específicamente de cultura japonesa.
Millennials: Asociado con viajes a Japón, experiencias culturales y apreciación de la moda internacional. Común en publicaciones sobre gastronomía asiática.

Common Combinations

👘🎎
Festival japonés o celebración cultural asiática.
Utilizado para representar eventos culturales japoneses o celebraciones tradicionales.
👘🍱
Experiencia japonesa completa con ropa y comida tradicional.
Representa la inmersión en la cultura japonesa a través de vestimenta y gastronomía.
👘✨
Moda elegante de inspiración japonesa o asiática.
Usado para destacar la belleza o elegancia de prendas o estética oriental.

Related Emojis