👨

Hombre

óm-bre
Unicode: 1F468
Añadido: 0,6
Category: Personas y Cuerpo
#128
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Género muy frecuente
Representación de una persona adulta de género masculino. Se usa para referirse a hombres en general, padres, trabajadores o cualquier figura masculina.
Comúnmente usado en conversaciones sobre familia, relaciones o para indicar género en contextos donde es relevante.
Mi 👨 llegará tarde hoy, tiene mucho trabajo.
Mensaje de WhatsApp sobre un padre o esposo
Buscamos 👨 con experiencia en ventas para nuestra empresa.
Anuncio informal de trabajo en redes sociales
En la cultura hispanohablante, representa tanto el concepto tradicional de masculinidad como las nuevas interpretaciones de identidad de género.
2
Social · Identidad común
Símbolo utilizado para representar identidad masculina o para crear avatares y representaciones personales en plataformas digitales.
Frecuentemente combinado con otros emojis para crear representaciones más específicas de profesiones o roles.
En mi perfil me identifico como 👨 no binario.
Conversación sobre identidad en redes sociales
Su uso refleja la evolución de las conversaciones sobre identidad de género en el mundo hispanohablante.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Adopción generalizada como representación genérica masculina en plataformas de mensajería en español.
Expansión de WhatsApp en países hispanohablantes.
2018
Aumento de uso en combinaciones para representar diversidad de profesiones y roles masculinos.
Mayor conciencia sobre representación de género en medios digitales.
2020
Incremento en uso para debates sobre masculinidades e identidad de género en redes sociales.
Movimientos sociales sobre igualdad y roles de género durante la pandemia.

Cultural Context

En la cultura hispanohablante, el emoji refleja tanto los roles tradicionales masculinos como la evolución hacia nuevas masculinidades menos estereotipadas.
Los jóvenes tienden a usarlo de forma más fluida y menos vinculada a roles tradicionales que las generaciones mayores.
En regiones más conservadoras de Latinoamérica, suele representar al jefe de familia, mientras que en zonas urbanas simboliza cualquier figura masculina sin connotaciones jerárquicas.
Su uso en combinación con profesiones refleja debates actuales sobre lenguaje inclusivo y representación de género en español.

Variaciones Regionales

España Suele usarse de manera más formal y menos frecuente que en Latinoamérica, especialmente en contextos laborales.
México Uso frecuente en contextos familiares y de albur, con connotaciones humorísticas particulares.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más funcional, principalmente para representar figuras masculinas en contextos familiares y laborales.
Gen_Z: Uso fluido y desvinculado de roles tradicionales. Común en memes, identidad digital y conversaciones sobre diversidad de género.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones familiares. Representa roles tradicionales masculinos.
Millennials: Frecuente en comunicación familiar y laboral. Usado para representar roles paternos y profesionales.

Common Combinations

👨‍👩‍👧
Familia tradicional con padre, madre e hija.
Representa el concepto de familia nuclear, muy valorado en la cultura hispana.
👨‍💼
Hombre de negocios, profesional o trabajador de oficina.
Simboliza el rol laboral masculino en entornos corporativos o profesionales.
👨‍🏫
Profesor o maestro varón.
Representa la figura del educador masculino, respetada en la cultura hispana.
👨‍👨‍👦
Familia homoparental con dos padres y un hijo.
Refleja la diversidad familiar y la aceptación creciente de familias diversas.
👨‍🦳
Hombre mayor o anciano con cabello canoso.
Representa respeto por los mayores, valor importante en la cultura hispana.

Related Emojis