👨‍❤️‍👨

Pareja con corazón: hombre, hombre

pa-ˈɾe-xa kon ko-ɾa-ˈθon: ˈom-bɾe, ˈom-bɾe
Unicode: 1F468-200D-2764-FE0F-200D-1F468
Añadido: 2,0
Category: Personas y Cuerpo
#307
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Relaciones · Amor común
Representa una pareja romántica formada por dos hombres, simbolizando amor, afecto y compromiso entre personas del mismo género.
Se usa para expresar relaciones amorosas entre hombres, celebrar el amor LGBTQ+ o mostrar apoyo a la diversidad.
¡Por fin Juan y Miguel anunciaron su compromiso! 👨‍❤️‍👨 ¡Qué felicidad!
Mensaje de WhatsApp celebrando un compromiso
Tres años juntos y cada día te quiero más 👨‍❤️‍👨
Publicación de Instagram en aniversario de relación
Orgulloso de vivir en un país donde nuestro amor es reconocido 👨‍❤️‍👨
Comentario en redes sociales sobre derechos LGBTQ+
Refleja la creciente visibilidad y aceptación de relaciones homosexuales en la cultura digital y la sociedad hispanohablante.
2
Social · Identidad común
Símbolo de visibilidad, orgullo e identidad LGBTQ+, utilizado para representar la diversidad de orientaciones sexuales y relaciones afectivas.
Se emplea en contextos de activismo, celebración del Orgullo o como expresión de apoyo a la comunidad LGBTQ+.
Este mes celebramos el amor en todas sus formas 👨‍❤️‍👨👩‍❤️‍👩👩‍❤️‍👨 #OrgulloLGBTQ
Publicación durante el mes del Orgullo
Gracias a todos los que lucharon por nuestros derechos 👨‍❤️‍👨✊
Comentario en conmemoración de hitos LGBTQ+
Su uso trasciende lo romántico para convertirse en símbolo político y social de inclusión y diversidad en países hispanohablantes.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji como secuencia de caracteres separados antes de su unificación oficial.
Creciente demanda de representación LGBTQ+ en plataformas digitales.
2016
Estandarización como emoji único tras actualizaciones de Unicode, facilitando su adopción en países hispanohablantes.
Avances en derechos LGBTQ+ en varios países de habla hispana.
2018
Aumento significativo de uso en redes sociales hispanohablantes, coincidiendo con mayor visibilidad LGBTQ+ en medios.
Normalización de relaciones del mismo género en contenidos mediáticos y entretenimiento.
2020
Incremento de uso durante confinamientos por COVID-19 como forma de mantener conexión en relaciones a distancia.
Pandemia y aislamiento social que intensificó la comunicación digital.

Cultural Context

El uso de este emoji refleja la evolución de actitudes sociales hacia relaciones homosexuales en países hispanohablantes, con mayor aceptación en zonas urbanas y entre generaciones jóvenes.
Su uso varía según el dialecto regional, desde expresiones más directas en España hasta combinaciones con modismos locales en Latinoamérica, especialmente en Argentina y México.
La adopción del emoji coincide con importantes avances legislativos en derechos LGBTQ+ en varios países hispanohablantes durante la última década, como matrimonio igualitario y leyes antidiscriminación.
La frecuencia de uso presenta marcadas diferencias entre regiones urbanas progresistas (Madrid, Barcelona, Buenos Aires, CDMX) y zonas rurales o más conservadoras dentro del mismo país.
Su implementación técnica como secuencia de caracteres ZWJ (Zero Width Joiner) refleja cómo la tecnología se adapta para representar la diversidad de relaciones humanas.

Variaciones Regionales

Argentina Uso frecuente en contextos urbanos, especialmente Buenos Aires. Asociado con movimientos progresistas y cultura LGBTQ+.
España Ampliamente aceptado en comunicación digital. Uso frecuente en contextos urbanos y entre jóvenes.
México Uso creciente pero con mayor variación regional. Muy común en ciudades grandes, menos frecuente en zonas rurales.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción creciente pero más selectiva, principalmente en contextos urbanos y entre personas con mayor exposición a diversidad. Uso más deliberado.
Gen_Z: Uso naturalizado y frecuente sin connotaciones políticas explícitas. Aparece en memes, TikTok y comunicación casual como expresión normalizada de diversidad.
Older: Uso limitado, principalmente entre personas con familiares LGBTQ+ o en entornos progresistas. Puede generar confusión técnica en usuarios menos familiarizados con emojis complejos.
Millennials: Uso común en contextos de activismo digital, celebración de hitos personales y comunicación en redes sociales con conciencia de su significado político.

Common Combinations

👨‍❤️‍👨💍
Compromiso o matrimonio entre dos hombres.
Celebración de uniones civiles o matrimonios igualitarios, especialmente relevante en países con legislación favorable.
👨‍❤️‍👨🏳️‍🌈
Orgullo gay y celebración de la diversidad LGBTQ+.
Usado durante celebraciones del Orgullo o en contextos de activismo por derechos LGBTQ+.
👨‍❤️‍👨👨‍👨‍👦
Familia homoparental masculina o deseo de formar familia.
Representa familias diversas y homoparentales, tema de debate social en algunos países hispanohablantes.
👨‍❤️‍👨✨
Celebración del amor entre hombres o momentos especiales en la relación.
Usado para aniversarios, momentos significativos o expresiones de admiración en la pareja.
👨‍❤️‍👨💪
Fortaleza en la relación o resistencia frente a la adversidad.
Expresa superación de obstáculos como pareja o apoyo mutuo frente a discriminación.

Related Emojis