😔

Cara pensativa

ká-ra pen-sa-tí-ba
Unicode: 1F614
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#95
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Tristeza muy frecuente
Expresa tristeza leve, desilusión o preocupación reflexiva. Comunica un estado de ánimo abatido pero no intensamente deprimido, a menudo acompañado de pensamientos melancólicos.
Se usa para mostrar decepción, arrepentimiento o resignación ante una situación desfavorable.
Hoy no pude ir al concierto 😔
Mensaje de WhatsApp
Otro año sin vacaciones 😔
Publicación de Twitter/X
Extraño mucho a mi familia 😔
Estado de Instagram
En la cultura hispana, este emoji suele emplearse para expresar tristeza de forma más sutil y reflexiva que otros emojis de tristeza más explícitos.
2
Emocional · Reflexión común
Indica un estado contemplativo o pensativo con matices de melancolía. Se usa para acompañar reflexiones profundas o momentos de introspección con tono sombrío.
Apropiado para comentarios filosóficos, recuerdos nostálgicos o pensamientos sobre la vida.
La vida pasa tan rápido 😔
Comentario en Facebook
A veces las personas que más sonríen son las más tristes 😔
Historia de Instagram
En contextos hispanohablantes, este uso reflexivo a menudo acompaña frases poéticas o filosóficas populares en redes sociales.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Comienza a utilizarse principalmente para expresar tristeza leve en plataformas como Twitter.
Popularización de emojis expresivos en redes sociales hispanohablantes.
2017
Evoluciona para representar reflexión filosófica, especialmente en memes y frases motivacionales.
Tendencia de compartir pensamientos profundos en redes sociales.
2020
Durante la pandemia, aumenta su uso para expresar nostalgia por la vida pre-COVID.
Confinamiento y restricciones sociales en países hispanohablantes.
2022
Se consolida como símbolo de resignación ante situaciones globales adversas.
Crisis económica e incertidumbre en varios países latinoamericanos.

Cultural Context

En la cultura hispana, este emoji refleja el valor cultural de la expresión moderada de la tristeza, evitando mostrar emociones extremas en público.
Suele acompañar expresiones como 'ni modo', 'qué le vamos a hacer' o 'así es la vida', reflejando la aceptación filosófica presente en el idioma español.
Los jóvenes hispanohablantes lo utilizan frecuentemente en contextos irónicos o para acompañar memes sobre situaciones cotidianas frustrantes.
En España se asocia más con resignación, mientras que en Latinoamérica tiene mayores connotaciones de melancolía y nostalgia.
Su popularidad aumentó durante eventos colectivos adversos como la pandemia, crisis económicas o derrotas deportivas importantes.

Variaciones Regionales

Argentina Se utiliza con frecuencia junto con expresiones de voseo y lunfardo para expresar frustración colectiva.
España Se utiliza con mayor frecuencia en contextos de resignación ante situaciones cotidianas como el clima o el trabajo.
México Se usa frecuentemente con expresiones de desamor o situaciones sentimentales complicadas.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizan este emoji para compartir preocupaciones familiares o laborales, principalmente en Facebook y mensajes directos.
Gen_Z: Lo usan irónicamente para situaciones triviales o en combinación con memes. Muy frecuente en TikTok y comentarios de redes sociales.
Older: Uso limitado, generalmente para expresar preocupación por situaciones familiares o noticias negativas en grupos de WhatsApp.
Millennials: Lo emplean para expresar genuina decepción o reflexiones sobre la vida adulta, especialmente en WhatsApp e Instagram.

Common Combinations

😔💔
Corazón roto, desamor o ruptura sentimental.
Muy utilizado tras rupturas amorosas o decepciones sentimentales en la cultura latina.
😔✨
Tristeza con esperanza o belleza en la melancolía.
Refleja la dualidad de sentimientos, común en expresiones artísticas hispanas.
😔🙏
Resignación, aceptación o pedido de fortaleza ante adversidades.
Conecta con la religiosidad presente en la cultura hispana ante situaciones difíciles.
😔👊
Tristeza pero con determinación para seguir adelante.
Representa la resiliencia valorada en las culturas latinoamericanas.
😔🎵
Melancolía expresada a través de la música o canciones tristes.
Refleja la importante conexión entre música y expresión emocional en el mundo hispano.

Related Emojis