😞

Cara decepcionada

ká-ra de-sep-sjo-ná-da
Unicode: 1F61E
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#48
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Tristeza muy frecuente
Expresa decepción, tristeza moderada o desánimo ante una situación que no cumplió expectativas. Comunica desilusión sin llegar a la desesperación o llanto.
Utilizado para expresar descontento personal o empatía hacia la situación negativa de otra persona.
Suspendí el examen después de estudiar tanto 😞
Mensaje de WhatsApp
El concierto se canceló por la lluvia 😞 Llevaba meses esperándolo
Estado de Instagram
Lo siento mucho por lo de tu abuelo 😞
Mensaje de condolencia
En la cultura hispana, este emoji permite expresar vulnerabilidad emocional de forma socialmente aceptable, especialmente entre hombres donde mostrar tristeza abiertamente puede ser complicado.
2
Emocional · Empatía común
Indica empatía o solidaridad ante la situación negativa de otra persona, mostrando comprensión y acompañamiento emocional sin caer en dramatismo.
Adecuado para responder a noticias tristes o decepciones ajenas cuando se quiere mostrar apoyo.
Me enteré de lo que pasó con tu trabajo 😞 Si necesitas algo, cuenta conmigo
Mensaje directo
Qué injusto lo que te hicieron 😞 No te lo merecías
Comentario en redes sociales
En contextos hispanos, este emoji funciona como un gesto de contención emocional, especialmente importante en culturas donde el apoyo comunitario es fundamental.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Comenzó a utilizarse principalmente para expresar decepciones personales menores.
Popularización de WhatsApp en el mundo hispanohablante.
2018
Evolucionó hacia un uso más empático, especialmente en respuesta a noticias tristes compartidas por otros.
Mayor conciencia sobre salud mental y expresión emocional en redes sociales.
2020
Experimentó un aumento significativo durante la pandemia para expresar frustraciones colectivas.
Cancelaciones masivas de eventos y restricciones por COVID-19.
2022
Se consolidó como alternativa menos dramática a emojis de llanto en contextos profesionales.
Normalización de la comunicación digital en entornos laborales.

Cultural Context

En las culturas hispanas, este emoji permite expresar vulnerabilidad emocional de manera socialmente aceptable, especialmente en contextos donde la expresión verbal directa podría considerarse excesiva.
Los jóvenes hispanohablantes utilizan este emoji con mayor frecuencia que generaciones mayores, quienes tienden a reservarlo para situaciones verdaderamente significativas.
A menudo reemplaza expresiones tradicionales como 'qué pena', 'qué lástima' o 'qué desilusión', funcionando como atenuador emocional en conversaciones digitales.
En México y Centroamérica se usa con mayor frecuencia y en contextos más variados que en España, donde tiende a reservarse para decepciones genuinas.
La popularidad de este emoji aumentó significativamente durante la pandemia de COVID-19, convirtiéndose en símbolo compartido de las frustraciones colectivas por cancelaciones y restricciones.

Variaciones Regionales

Argentina Se emplea con frecuencia media, generalmente acompañado de expresiones de desánimo o frustración típicas argentinas.
España Se utiliza con moderación, generalmente para expresar decepciones genuinas o situaciones verdaderamente desafortunadas.
México Muy utilizado para expresar desde pequeñas decepciones hasta situaciones realmente tristes, con gran versatilidad contextual.

Uso Generacional

Gen_X: Uso selectivo para situaciones verdaderamente decepcionantes. Común en Facebook y mensajes familiares, raramente en contextos profesionales.
Gen_Z: Uso frecuente y versátil, a menudo con ironía o exageración para pequeñas decepciones. Común en TikTok e Instagram Stories.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones familiares. Suele acompañarse de explicaciones textuales extensas sobre el motivo de la decepción.
Millennials: Uso moderado para expresar decepciones genuinas o empatía. Prevalente en WhatsApp y mensajes directos en contextos personales y laborales.

Common Combinations

😞💔
Expresa decepción amorosa o corazón roto por una desilusión sentimental.
Muy utilizado tras rupturas o decepciones románticas, especialmente entre jóvenes.
😞👍
Indica resignación o aceptación reluctante de una situación negativa.
Refleja el estoicismo y capacidad de adaptación valorados en la cultura hispana.
😞🙏
Expresa esperanza en medio de la decepción o solicitud de apoyo emocional.
Conecta con la tradición religiosa hispana de buscar consuelo en la fe durante momentos difíciles.
😞✨
Sugiere intentar mantener optimismo a pesar de la decepción o tristeza.
Refleja el valor cultural de la resiliencia y búsqueda de aspectos positivos en situaciones adversas.
😞😔
Intensifica el sentimiento de tristeza o decepción profunda.
Forma de enfatizar emociones negativas sin recurrir a expresiones textuales dramáticas.

Related Emojis