😰
Cara ansiosa con sudor
ká-ra an-sió-sa kon su-dór
Definitions
1
Emocional · Ansiedad
muy frecuente
Expresa ansiedad, nerviosismo o preocupación intensa acompañada de sudor frío. Comunica situaciones estresantes donde la persona se siente abrumada, asustada o bajo presión.
Se usa para mostrar estrés ante plazos, exámenes, situaciones incómodas o momentos de tensión.
Tengo presentación en 5 minutos y no encuentro mis notas 😰
WhatsApp entre amigos
Cuando el profesor dice que recogerá el trabajo que no sabías que había que entregar 😰
Meme en Instagram
Mi jefe me acaba de pedir que me quede horas extra justo hoy 😰
Mensaje de texto
En la cultura hispana, representa el 'agobio' o 'apuro', sensación común en sociedades donde el estrés laboral y académico es frecuente.
2
Emocional · Miedo
común
Representa miedo o susto repentino que provoca sudoración. Se usa para situaciones que causan alarma, sorpresa desagradable o temor.
Frecuente al narrar sustos, situaciones de peligro o al recibir noticias impactantes.
Casi me atropella un coche al cruzar la calle 😰
Conversación en Twitter
Cuando escuchas un ruido extraño estando solo en casa 😰
Publicación en Facebook
En contextos latinos, suele acompañar expresiones como 'qué susto' o 'casi me muero', reflejando la expresividad emocional característica.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Inicialmente usado para expresar miedo físico o susto repentino en plataformas como Twitter.
Adopción temprana en comunidades de gamers hispanos para momentos de tensión en juegos.
2017
Evoluciona para representar ansiedad académica y laboral, especialmente entre estudiantes universitarios.
Aumento del discurso sobre salud mental y estrés en redes sociales hispanas.
2020
Se convierte en símbolo de la ansiedad pandémica durante los confinamientos por COVID-19.
Incremento de conversaciones sobre ansiedad y salud mental durante la pandemia.
2022
Adopción en contextos de crisis económica para expresar preocupación por inflación y empleo.
Crisis económica post-pandemia en países hispanohablantes.
Cultural Context
En la cultura hispana, este emoji refleja la presión social por el éxito académico y profesional, especialmente en sociedades donde el estatus social está ligado al rendimiento.
Acompaña expresiones como 'estoy agobiado' (España), 'estoy al borde' (México), 'estoy en el horno' (Argentina) o 'estoy full' (Colombia), mostrando variaciones dialectales para el estrés.
Para los jóvenes hispanos, representa la 'cultura del burnout' y la presión constante por rendir, mientras que para generaciones mayores suele asociarse más con preocupaciones económicas.
En países con alta inestabilidad económica como Argentina o Venezuela, se usa frecuentemente para expresar ansiedad por situaciones financieras, mientras que en España predomina su uso para estrés laboral.
Su uso aumentó significativamente durante la pandemia en plataformas educativas y laborales, reflejando la ansiedad por la digitalización forzada del trabajo y estudio.
Variaciones Regionales
Argentina
Acompaña expresiones con voseo como 'estás en el horno' o 'te re cabió', indicando situaciones complicadas o estresantes.
España
Se asocia frecuentemente con la expresión 'estoy agobiado/a', muy común en el español peninsular para expresar estrés.
México
Se utiliza junto a expresiones como 'me da culo' o 'me saca un susto', para situaciones que provocan nerviosismo intenso.
Uso Generacional
Gen_X: Menos frecuente, usado principalmente para expresar preocupaciones familiares y laborales serias en Facebook y mensajes directos.
Gen_Z: Uso irónico para exagerar situaciones cotidianas. Frecuente en TikTok y WhatsApp para bromear sobre ansiedad académica y social.
Older: Uso limitado, principalmente para expresar preocupaciones de salud o familiares graves en WhatsApp familiar.
Millennials: Uso literal para expresar estrés laboral, presión económica y conciliación familiar. Común en Instagram y WhatsApp para desahogarse.
Common Combinations
😰😭
Extrema ansiedad que lleva al llanto o desesperación total.
Usado para situaciones académicas o laborales abrumadoras, especialmente en períodos de exámenes.
😰🙏
Ansiedad con súplica o esperanza desesperada.
Común en contextos religiosos latinos donde se ruega por ayuda divina ante situaciones estresantes.
😰⏰
Ansiedad por falta de tiempo o plazos que se acercan.
Refleja la cultura de último minuto común en varios países hispanos.
😰💸
Ansiedad por problemas económicos o gastos inesperados.
Muy usado en países con inestabilidad económica como Argentina o Venezuela.
😰🔥
Situación extremadamente estresante o peligrosa.
Representa el dicho 'estar quemado' o situaciones que generan burnout laboral o académico.
Related Emojis
😨
Similar pero con énfasis en miedo más que ansiedad
😓
Comparte el elemento de sudor pero expresa más resignación que ansiedad
😱
Representa un nivel más intenso de miedo o sorpresa negativa
🥵
Comparte el elemento visual del sudor pero con diferente causa (calor vs. ansiedad)
😥
Expresa tristeza con sudor, mientras que 😰 expresa ansiedad con sudor