😴

Cara dormida

ˈka.ɾa doɾˈmi.ða
Unicode: 1F634
Añadido: 1,0
Category: Caritas y Emociones
#110
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Cansancio muy frecuente
Representa a una persona dormida o con mucho sueño, generalmente con una burbuja de 'zzz' saliendo de la nariz, indicando un estado de descanso profundo o necesidad de dormir.
Se usa para expresar cansancio extremo, aburrimiento o para indicar que la persona se va a dormir o acaba de despertar.
Después de estudiar toda la noche para el examen estoy 😴
Mensajes de WhatsApp entre amigos
La reunión de trabajo duró tres horas 😴 Casi me duermo ahí mismo
Conversación informal en Instagram
Buenas noches a todos, me voy a dormir 😴
Estado de WhatsApp
En la cultura hispana, este emoji refleja tanto el descanso nocturno como la tradicional siesta, especialmente valorada en países como España y Argentina.
2
Social · Aburrimiento común
Indica aburrimiento extremo o desinterés por una actividad, conversación o situación que resulta tediosa o monótona para el emisor.
Se utiliza como respuesta a contenido poco interesante o para expresar que algo no merece atención por ser aburrido.
Me está contando otra vez la misma historia de su viaje 😴
Mensaje privado en Twitter
Clase de matemáticas a primera hora 😴
Historia de Instagram
En contextos juveniles hispanos, este uso ha crecido significativamente, especialmente en redes sociales como reacción a contenidos considerados poco estimulantes.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción generalizada en plataformas de mensajería, principalmente asociado al descanso nocturno.
Estandarización de emojis en principales plataformas de comunicación
2017
Evolución semántica hacia expresión de aburrimiento, especialmente entre adolescentes hispanohablantes.
Adopción masiva por influencers en redes sociales como símbolo de desinterés
2020
Aumento significativo de uso durante la pandemia, asociado al cansancio mental y alteraciones del sueño.
Confinamientos por COVID-19 que alteraron patrones de sueño en población hispanohablante

Cultural Context

La cara dormida refleja la valoración dual del sueño en culturas hispanas: como necesidad biológica y como símbolo de desconexión social voluntaria ante lo aburrido.
En España está fuertemente vinculado a la siesta, mientras en Latinoamérica tiende a asociarse más con el cansancio laboral o académico y el aburrimiento.
Los jóvenes hispanohablantes han expandido su significado hacia el aburrimiento, mientras las generaciones mayores lo mantienen principalmente como indicador de cansancio físico.
En el español digital, este emoji ha generado expresiones como 'estar en modo 😴' para indicar desconexión mental o falta de interés en participar activamente.

Variaciones Regionales

Argentina Utilizado frecuentemente con expresiones de voseo y en contextos de estudio o trabajo excesivo.
España Frecuentemente asociado con la siesta, tradición cultural española de descansar después de comer, especialmente en verano.
México Comúnmente usado con tono humorístico para indicar aburrimiento extremo o desinterés, especialmente en contenido político o educativo.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente usado para indicar cansancio físico real o despedida nocturna. Menor uso del significado de aburrimiento.
Gen_Z: Uso predominante para expresar aburrimiento extremo o desinterés por contenidos. Frecuente en TikTok y como reacción a historias largas o tediosas.
Older: Uso literal relacionado con el sueño o descanso. Frecuente en mensajes familiares nocturnos como 'Buenas noches 😴'.
Millennials: Equilibrio entre expresar cansancio real y aburrimiento. Común en WhatsApp para indicar fin de conversación nocturna o agotamiento laboral.

Common Combinations

😴💤
Sueño profundo o necesidad urgente de descansar.
Refuerza la idea de cansancio extremo, común en conversaciones nocturnas o después del trabajo.
😴🛌
Irse a dormir o estar ya en la cama descansando.
Usado como despedida nocturna o para indicar que la persona está acostada.
🥱😴
Proceso de quedarse dormido, desde el bostezo hasta el sueño profundo.
Secuencia temporal que indica el progreso hacia el sueño, popular en estados nocturnos.
📚😴
Aburrimiento o cansancio causado por estudiar o leer material tedioso.
Muy popular entre estudiantes hispanohablantes durante períodos de exámenes.
😴⏰
Deseo de seguir durmiendo a pesar de la alarma o dificultad para despertar.
Refleja la lucha matutina, especialmente común en lunes o días laborables.

Related Emojis