🙎♀️
Mujer enfurruñada
mu-HER en-fu-rru-ÑA-da
Definitions
1
Emocional · Enfado
muy frecuente
Representa a una mujer mostrando descontento o enfado mediante un gesto facial de disgusto, generalmente con los labios fruncidos y expresión de indignación.
Se usa para expresar desacuerdo, molestia o frustración en situaciones cotidianas o como respuesta a algo desagradable.
Me acaban de cancelar la cita a última hora 🙎♀️
Mensaje de WhatsApp
Cuando te prometen salir y luego dicen que tienen que estudiar 🙎♀️
Comentario en Instagram
Mi jefe me negó las vacaciones otra vez 🙎♀️ #NoEsJusto
Publicación en Twitter
En la cultura hispana, este emoji suele interpretarse como una expresión menos agresiva que el enfado directo, más cercana al 'enfurruñamiento' o berrinche.
2
Emocional · Desaprobación
común
Comunica desaprobación o disgusto ante una situación o comportamiento, mostrando rechazo o disconformidad de manera pasiva.
Frecuentemente usado para expresar desacuerdo sin confrontación directa, especialmente en contextos informales.
Vi cómo tiraste la basura en la calle 🙎♀️
Mensaje directo en redes sociales
Otra vez llegaste tarde y no avisaste 🙎♀️
Conversación en WhatsApp
En la comunicación digital hispana, este emoji suele emplearse para suavizar críticas o mostrar descontento sin parecer agresivo.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji con variante de género femenino, diferenciándose del emoji neutro de persona enfurruñada.
Movimiento por la representación de género en emojis
2018
Popularización en redes sociales hispanohablantes como símbolo de protesta pasiva ante situaciones cotidianas.
Aumento del uso de emojis para expresar microemociones en plataformas como Twitter e Instagram
2020
Incremento de uso durante la pandemia para expresar frustración por restricciones y cancelaciones de planes.
Confinamiento y limitaciones sociales durante la crisis sanitaria
Cultural Context
En la cultura hispana, el enfurruñamiento femenino representado por este emoji refleja un modo de expresión emocional socialmente aceptado, menos confrontacional que el enfado directo.
Entre jóvenes hispanohablantes, este emoji se ha convertido en una forma de expresar descontento político o social de manera irónica, especialmente ante noticias frustrantes.
La expresión facial representada tiene múltiples términos regionales: 'poner morritos' (España), 'hacer pucheros' (México), 'estar con bronca' (Argentina), mostrando la riqueza léxica del español.
En Latinoamérica, este emoji puede interpretarse con mayor intensidad emocional que en España, donde suele percibirse como una expresión más moderada de disgusto.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina representa 'estar enojada' o 'estar con bronca', y se usa con frecuencia en contextos de queja social.
España
En España, este emoji suele interpretarse como estar 'mosqueada' o 'enfurruñada', con un tono menos intenso que el enfado abierto.
México
En México se percibe como 'estar enojada' o 'estar ardida', con matices que pueden ir desde el berrinche hasta la indignación.
Uso Generacional
Gen_X: Utilizado principalmente en contextos familiares para expresar desaprobación sin confrontación. Menos frecuente en redes sociales públicas.
Gen_Z: Usado irónicamente para dramatizar situaciones cotidianas. Frecuente en TikTok y stories de Instagram para expresar frustración por problemas triviales.
Older: Poco utilizado. Cuando aparece, suele ser en comunicaciones con hijos o nietos, generalmente imitando su uso observado.
Millennials: Empleado para expresar descontento genuino en situaciones laborales o personales. Común en WhatsApp y mensajes directos entre amigos cercanos.
Common Combinations
🙎♀️😒
Doble expresión de disgusto y desaprobación, intensificando el sentimiento de molestia.
Combinación común para enfatizar el enfado contenido, especialmente ante situaciones injustas o decepcionantes.
🙎♀️💅
Enfado con actitud de indiferencia o superioridad, 'estoy molesta pero sigo a lo mío'.
Expresa descontento mientras se mantiene una actitud de dignidad o desinterés aparente.
🙎♀️🙄
Enfado acompañado de hartazgo o cansancio ante una situación repetitiva.
Usado frecuentemente entre amigos o pareja para indicar que algo molesto ha ocurrido nuevamente.
🙎♀️👊
Expresión de enfado con amenaza implícita o deseo de venganza.
En contexto hispano suele usarse en tono humorístico entre amigos, raramente como amenaza real.
🙎♀️💔
Enfado o decepción por una situación amorosa o de amistad.
Comunica tristeza y enfado simultáneos, frecuentemente usado en contextos de desengaños sentimentales.
Related Emojis
😒
Expresión similar de descontento pero con mayor énfasis en el escepticismo.
🙎♂️
Versión masculina del mismo gesto de enfurruñamiento.
😠
Representa un nivel más intenso de enfado que el enfurruñamiento.
🙅♀️
Gesto femenino de negación o rechazo, frecuentemente usado en secuencia.
💅
Complementa el enfurruñamiento con actitud de indiferencia aparente.