🤘
Mano con cuernos
ma-no kon kwer-nos
Definitions
1
Gesto · Música
muy frecuente
Gesto manual que simboliza el espíritu del rock y heavy metal. Se forma extendiendo el dedo meñique y el índice mientras se mantienen doblados los demás dedos.
Se usa para expresar entusiasmo en contextos musicales, especialmente rock y metal, o para indicar una actitud rebelde y enérgica.
¡El concierto estuvo increíble anoche! 🤘
Mensaje de WhatsApp
Vamos a rockear este fin de semana 🤘
Historia de Instagram
¡Felicidades por aprobar el examen! 🤘
Mensaje de texto
Originalmente asociado con la cultura del heavy metal, actualmente su uso se ha extendido a múltiples contextos festivos y expresiones de entusiasmo general.
2
Gesto · Celebración
común
Expresión de entusiasmo, celebración o actitud positiva y enérgica. Representa emoción intensa y aprobación en contextos festivos o de logros.
Frecuentemente usado para felicitar, celebrar éxitos o mostrar apoyo con energía y actitud positiva.
Después de tanto esfuerzo, ¡por fin me gradué! 🤘
Publicación en redes sociales
Nuevo récord personal en la maratón 🤘
Aplicación deportiva
Ha evolucionado más allá de su origen musical para convertirse en un símbolo universal de entusiasmo y celebración en la cultura digital.
Línea de Tiempo de Evolución
1970
El gesto se populariza en la cultura del heavy metal con Ronnie James Dio de Black Sabbath.
Expansión global del heavy metal y su llegada al mundo hispanohablante.
2000
El símbolo trasciende el ámbito musical y comienza a usarse en contextos juveniles más amplios.
Globalización de la cultura rock y metal a través de MTV Latino y festivales internacionales.
2015
Incorporación como emoji oficial, popularizándose en plataformas digitales hispanohablantes.
Adopción masiva de smartphones y aplicaciones de mensajería en países hispanohablantes.
2020
Evoluciona hacia un uso más generalizado como expresión de entusiasmo y celebración.
Pandemia que incrementó la comunicación digital y diversificó los usos de emojis expresivos.
Cultural Context
Aunque originado en la cultura anglosajona del heavy metal, el símbolo fue rápidamente adoptado en países hispanohablantes con la llegada de bandas internacionales en los 80 y 90.
En la cultura hispana, ha evolucionado de ser un símbolo exclusivo de subculturas rockeras a representar actitud positiva y celebración en contextos más amplios.
Los millennials hispanohablantes fueron los primeros en adoptar masivamente este gesto en entornos digitales, expandiendo su significado más allá del contexto musical original.
En países como Argentina, Chile y México con fuerte tradición de rock nacional, el símbolo mantiene conexiones más profundas con movimientos culturales y de identidad local.
En el español digital, frecuentemente se acompaña de expresiones como 'a tope', 'qué pasada', 'brutal' (España) o 'chido', 'buenísimo', 'zarpado' (Latinoamérica).
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa tanto en contextos de rock nacional como en expresiones de actitud y celebración entre jóvenes.
España
En España se usa principalmente en contextos musicales y culturales asociados al rock, con menor presencia en conversaciones cotidianas.
México
En México se ha popularizado más allá de la música, usándose en celebraciones, logros personales y como expresión de actitud positiva.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más cercano a su significado original vinculado al rock y heavy metal. Lo utilizan en contextos musicales y para expresar rebeldía o actitud.
Gen_Z: Uso generalizado y desvinculado del rock. Lo emplean para expresar entusiasmo, celebración y actitud positiva en cualquier contexto, especialmente en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente adoptado por aquellos familiarizados con la cultura del rock. Menos frecuente en comunicación digital cotidiana.
Millennials: Mantienen conexión con su origen musical pero lo han adaptado a contextos de celebración y logros personales. Común en WhatsApp y Facebook para expresar apoyo.
Common Combinations
🤘😎
Actitud cool y rockera, expresión de confianza y estilo rebelde.
Muy común en perfiles de redes sociales relacionados con música o para proyectar una imagen de seguridad y actitud.
🤘🔥
Algo extremadamente bueno o intenso, especialmente relacionado con música o eventos.
Usado para enfatizar experiencias memorables como conciertos o momentos de gran energía.
🤘🎸
Pasión por el rock o la música en general, celebración de la cultura musical.
Frecuente en anuncios de conciertos, comentarios sobre bandas o para expresar identidad musical.
🤘❤️
Amor por el rock o expresión de afecto con actitud y energía.
Combina sentimiento con actitud, común entre parejas o amigos con gustos musicales compartidos.
🤘✨
Celebración especial o momento mágico con energía y actitud positiva.
Popular entre jóvenes para destacar momentos especiales con un toque de rebeldía.
Related Emojis
🎸
Complementario en contextos musicales y de rock
🤟
Similar visualmente pero con significado distinto (te amo en lenguaje de señas)
👊
Comparte contextos de celebración y actitud positiva energética
🔥
Frecuentemente usado en combinación para intensificar entusiasmo
😎
Comparte contextos de actitud cool y confianza