🫛

Vaina de guisantes

ˈbai.na de ɣiˈsan.tes
Unicode: 1FADB
Añadido: 15,0
Category: Viajes y Lugares
#398
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comida · Vegetal poco frecuente
Representación de una vaina de guisantes o arvejas, una legumbre verde que contiene pequeñas semillas redondas comestibles. Usado para referirse a guisantes, comida saludable o vegetariana.
Se utiliza en contextos de alimentación, cocina, recetas vegetarianas o para promover hábitos saludables.
Hoy toca ensalada con 🫛 frescos del huerto
Mensaje familiar sobre comida
Para la receta necesitas: 🥕 🧅 🫛 y un poco de 🧂
Lista de ingredientes en WhatsApp
En España se conoce como guisante, mientras que en varios países latinoamericanos se denomina arveja o chícharo (México).
2
Metafórico · Expresión raro
Utilizado metafóricamente para representar similitud, pertenencia a un grupo o personas que comparten características o circunstancias comunes.
Menos común que su uso literal. Aparece en contextos informales o humorísticos para simbolizar unidad o similitud.
Mis hijos y yo somos como 🫛, siempre juntos en todo
Publicación de redes sociales
Este uso metafórico se basa en la expresión 'como guisantes en una vaina' que denota similitud o proximidad.

Cultural Context

La terminología varía significativamente: 'guisante' (España), 'arveja' (Cono Sur, Colombia, Perú), 'chícharo' (México, Cuba) y 'petit pois' (zonas con influencia francesa).
Representa la cocina saludable y sostenible, ganando relevancia con el aumento de dietas vegetarianas y veganas en comunidades hispanohablantes urbanas.
En Argentina, las arvejas son ingrediente tradicional en tartas y empanadas. En España, los guisantes frescos son valorados en la cocina mediterránea y de temporada.

Variaciones Regionales

Argentina Se conoce como 'arveja' y es ingrediente común en guisos, tartas y empanadas.
España Se utiliza el término 'guisante' y está asociado a platos tradicionales como tortilla de guisantes o menestra de verduras.
México Se conoce como 'chícharo' y es un ingrediente común en el arroz a la mexicana y otras preparaciones típicas.

Uso Generacional

Gen_X: Aparece en contextos prácticos como listas de compras y planificación de comidas familiares.
Gen_Z: Uso principalmente en contextos de alimentación saludable, veganismo y sostenibilidad. Frecuente en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente en mensajes sobre comida tradicional o huertos caseros.
Millennials: Utilizado en recetas, listas de compras y mensajes sobre alimentación familiar. Común en WhatsApp y plataformas de recetas.

Common Combinations

🫛🥕
Guisantes y zanahorias, combinación clásica de verduras.
Mezcla tradicional en guarniciones y platos de verduras en toda la cultura hispana.
🫛🍚
Arroz con guisantes o arvejas.
Plato básico en muchas cocinas hispanas, desde el arroz a la mexicana hasta el arroz español.
🫛🥘
Guisantes como ingrediente en paellas, guisos o platos tradicionales.
Referencia a la gastronomía tradicional donde los guisantes aportan color y sabor.

Related Emojis