🥑

Aguacate

a.ɣwa.'ka.te
Unicode: 1F951
Añadido: 3,0
Category: Viajes y Lugares
#405
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comida · Fruta muy frecuente
Fruta de color verde con forma de pera y hueso grande, valorada por su sabor suave y textura cremosa. Usado para representar el aguacate literal o platos que lo contienen.
Comúnmente usado en contextos de alimentación saludable, recetas y estilo de vida.
Hoy toca 🥑 con 🍞 tostado para desayunar 😋
WhatsApp, mensaje sobre comida
Mi ensalada favorita: 🥗 con 🥑, 🍅 y 🧀
Instagram, descripción de foto
Símbolo de la gastronomía latinoamericana, especialmente mexicana, y del movimiento de alimentación saludable global.
2
Estilo de vida · Bienestar común
Símbolo de estilo de vida saludable, dietas específicas y cultura fitness. Representa alimentación consciente y bienestar.
Usado en conversaciones sobre nutrición, dietas y estilo de vida saludable.
Objetivo 2023: más 🥑 y 🏋️‍♀️, menos 🍕 y 🛋️
Twitter, propósito de año nuevo
Icono de la cultura millennial y la tendencia hacia alimentos naturales y sostenibles.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Explosión del 'avocado toast' como fenómeno gastronómico y meme sobre millennials y sus gastos.
Críticas a jóvenes por gastar en aguacates en vez de ahorrar para vivienda.
2018
Auge del emoji en redes sociales vinculado a dietas cetogénicas y movimientos veganos.
Popularización de dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas saludables.
2020
Incremento de uso durante pandemia, asociado a cocina casera y alimentación consciente.
Confinamiento y mayor interés por cocinar en casa y cuidar la alimentación.

Cultural Context

Existe una división clara entre regiones que lo llaman 'aguacate' (México, Centroamérica, Colombia, España) y 'palta' (Argentina, Chile, Perú, Uruguay).
Símbolo de la cultura millennial y sus hábitos de consumo, frecuentemente satirizado como ejemplo de gasto superfluo que impide el ahorro.
Originario de México y Centroamérica, el aguacate (del náhuatl 'ahuacatl') era considerado afrodisíaco por culturas prehispánicas.
En México, existe controversia por la deforestación y problemas sociales vinculados a la producción masiva para exportación, especialmente en Michoacán.

Variaciones Regionales

Argentina Llamado exclusivamente 'palta'. Ingrediente tradicional en ensaladas y sándwiches.
España Conocido exclusivamente como 'aguacate'. Asociado con cocina moderna y saludable más que con platos tradicionales.
México Elemento central de la gastronomía nacional. Símbolo de identidad cultural y orgullo.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más literal como ingrediente en recetas familiares. Menor carga simbólica y más enfoque práctico.
Gen_Z: Usado en contextos de alimentación saludable, veganismo y contenido de fitness. Popular en TikTok en recetas rápidas y 'aesthetic'.
Older: Uso limitado, principalmente para mencionar el ingrediente en contextos literales de cocina tradicional.
Millennials: Símbolo generacional asociado a brunch, tostadas y estilo de vida saludable. Frecuente en Instagram y recetas.

Common Combinations

🥑🍞
Tostada de aguacate o 'avocado toast', plato emblemático millennial.
Símbolo de la gastronomía moderna y los hábitos alimenticios de jóvenes urbanos.
🥑🌮
Tacos con aguacate o guacamole, comida mexicana.
Representación de la gastronomía mexicana y su influencia global.
🥑💪
Alimentación saludable, fuente de energía y nutrición para fitness.
Cultura fitness y dietas ricas en grasas saludables.
🥑💰
Alto precio del aguacate o referencia al 'negocio del aguacate'.
Crítica al elevado costo o referencia a la industria del aguacate.

Related Emojis