😛
Cara con lengua
ká-ra kon lén-gwa
Definitions
1
Emocional · Humor
muy frecuente
Expresión facial juguetona o burlona que muestra la lengua para indicar broma, travesura o actitud desenfadada. Se usa para suavizar mensajes o añadir tono de juego.
Ideal para contextos informales entre amigos o familiares. Evitar en comunicaciones profesionales o formales.
¡Te gané otra vez! 😛
Mensajes entre amigos después de un juego
No pienso limpiar mi habitación hoy 😛
Mensaje familiar en WhatsApp
Me comí tu postre 😛
Mensaje de pareja en chat privado
En la cultura hispana suele interpretarse como menos provocativo que en culturas anglosajonas, siendo común en conversaciones cotidianas sin connotaciones negativas.
2
Social · Coqueteo
común
Gesto con connotaciones de coqueteo leve o picardía, especialmente entre jóvenes. Sugiere atracción juguetona sin ser explícitamente romántico o sexual.
Usar con precaución en etapas iniciales de relaciones. La interpretación puede variar según el contexto y la relación previa.
¿Nos vemos esta noche? 😛
Mensaje de coqueteo en Instagram
Me encanta cómo te queda ese look 😛
Comentario en foto de redes sociales
En España y Latinoamérica, este emoji tiene connotaciones más suaves que en culturas anglosajonas, donde puede interpretarse con mayor carga sexual.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Adopción inicial en plataformas como WhatsApp, principalmente con significado de broma infantil.
Estandarización de emojis en plataformas móviles
2017
Evolución hacia uso más generalizado en redes sociales con matices de coqueteo leve.
Expansión de Instagram y mayor expresividad digital entre jóvenes hispanos
2020
Incremento de uso en contextos de broma durante pandemia como forma de mantener humor en conversaciones.
Aumento de comunicación digital durante confinamientos por COVID-19
Cultural Context
En la cultura hispana, sacar la lengua tiene menor carga negativa que en culturas anglosajonas, viéndose más como juego infantil que como gesto ofensivo.
Mientras los jóvenes lo usan con naturalidad, las generaciones mayores pueden interpretarlo como excesivamente informal o incluso maleducado en ciertos contextos.
En México y Argentina puede tener connotaciones de picardía más marcadas que en España, donde se asocia principalmente con humor inocente.
Complementa expresiones coloquiales como 'en broma', 'de coña' (España) o 'en joda' (Argentina) para enfatizar la intención no seria del mensaje.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa con frecuencia en el contexto del humor irónico y la broma amistosa.
España
En España se usa con frecuencia en contextos de broma ligera, sin connotaciones fuertes de coqueteo.
México
En México puede tener doble sentido en el contexto del albur, especialmente entre hombres.
Uso Generacional
Gen_X: Uso moderado, principalmente en contextos familiares. Algunos lo adoptan para comunicarse con hijos o sobrinos más jóvenes.
Gen_Z: Uso frecuente y naturalizado en cualquier conversación informal. Complementa el lenguaje memético y la cultura del humor digital sin pretensiones.
Older: Uso limitado, principalmente entre abuelos que se comunican con nietos. Muchos lo interpretan como gesto infantil o poco apropiado.
Millennials: Uso común en conversaciones informales y familiares. Suele emplearse para suavizar críticas o añadir tono juguetón a mensajes.
Common Combinations
😛😂
Broma especialmente divertida o comentario sarcástico que no debe tomarse en serio.
Muy usado entre jóvenes para indicar que algo es completamente en broma sin intención de ofender.
😛❤️
Coqueteo juguetón o afecto con tono de broma.
Usado frecuentemente en relaciones románticas establecidas para mostrar cariño de forma divertida.
😛🔥
Provocación juguetona con tono seductor o picante.
En contextos hispanos suele ser menos explícitamente sexual que en culturas anglosajonas.
😛✨
Actitud juguetona y positiva, celebrando algo de forma desenfadada.
Popular en felicitaciones o reconocimientos con tono ligero y sin formalidad.
😛🙄
Broma sobre algo absurdo o respuesta sarcástica a una exageración.
Común en conversaciones entre amigos cercanos cuando alguien dramatiza una situación.
Related Emojis
😜
Versión más intensa con guiño, sugiere mayor picardía o complicidad.
😝
Versión más extrema con ojos cerrados, indica broma más intensa o disgusto juguetón.
😋
Similar pero con connotaciones de placer o sabor, especialmente con comida.
🤪
Versión más exagerada que sugiere locura o comportamiento extremadamente juguetón.
😏
Alternativa más sutil para situaciones de coqueteo o insinuación.