😒
Cara de desagrado
ká-ra de de-sa-grá-do
Definitions
1
Emocional · Disgusto
muy frecuente
Expresa desagrado, escepticismo o indiferencia ante una situación molesta o decepcionante. Comunica fastidio contenido sin llegar a la ira.
Usado para mostrar incredulidad ante excusas o comentarios percibidos como falsos o exagerados.
Ya me dijo que llega en 10 minutos... por tercera vez 😒
WhatsApp
Otra vez subieron los precios del transporte 😒
Twitter/X
Dice que no pudo venir porque tenía mucho trabajo 😒
Instagram
En la cultura hispana, este emoji suele emplearse para expresar desaprobación de forma menos confrontacional que con palabras directas.
2
Emocional · Sarcasmo
común
Indica sarcasmo o ironía ante una situación o comentario que se considera poco creíble o ridículo. Sugiere un juicio negativo implícito.
Frecuentemente usado al final de mensajes para añadir un tono de escepticismo o para señalar que no se cree lo que alguien dice.
Claro, seguro que estabas 'muy ocupado' 😒
Mensajes directos
Dice que esta vez sí va a cambiar 😒
WhatsApp grupal
En contextos hispanohablantes, este emoji suaviza críticas directas, permitiendo expresar desacuerdo sin confrontación abierta.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Comenzó a usarse principalmente para expresar desaprobación leve ante excusas o situaciones molestas cotidianas.
Popularización de WhatsApp en países hispanohablantes.
2017
Evoluciona para convertirse en un marcador de escepticismo y sarcasmo en redes sociales como Twitter.
Aumento de noticias falsas y discurso político polarizado.
2020
Durante la pandemia, se convirtió en símbolo de hastío ante restricciones y situaciones repetitivas.
Confinamientos prolongados y fatiga pandémica en países hispanohablantes.
Cultural Context
En la cultura hispana, este emoji permite expresar desacuerdo o crítica sin caer en la confrontación directa, reflejando la tendencia cultural a evitar conflictos abiertos.
Los jóvenes hispanohablantes lo utilizan como parte de un lenguaje pasivo-agresivo para cuestionar autoridades o situaciones injustas sin provocar consecuencias negativas.
Funciona como un atenuador pragmático en español, suavizando críticas que serían más duras si se expresaran solo con palabras.
En Latinoamérica se usa con mayor frecuencia en contextos de desigualdad social o política, mientras en España aparece más en quejas sobre servicios públicos.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa con expresiones como 'dale' o 'obvio' para expresar incredulidad con un tono más directo y sarcástico.
España
En España se usa frecuentemente con expresiones como 'vaya tela' o 'en fin' para enfatizar la resignación ante situaciones molestas.
México
En México suele acompañar expresiones como 'ajá' o 'neta' para mostrar incredulidad de forma pasivo-agresiva.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más literal para expresar desaprobación, principalmente en mensajes familiares o grupos de trabajo.
Gen_Z: Uso irónico y exagerado, frecuentemente en TikTok y combinado con otros emojis para crear capas de significado sarcástico.
Older: Uso limitado, principalmente para expresar desacuerdo con noticias o situaciones políticas en Facebook.
Millennials: Uso frecuente en WhatsApp y Twitter para expresar frustración con situaciones laborales o sociales insatisfactorias.
Common Combinations
😒💅
Desinterés total con actitud de superioridad o desdén.
Usado principalmente por jóvenes para expresar que algo no merece su atención o esfuerzo.
😒🙄
Incredulidad extrema o fastidio intensificado.
Combinación que enfatiza el escepticismo ante excusas o situaciones repetitivas.
😒👀
Sospecha o vigilancia escéptica ante algo dudoso.
Sugiere que se está observando con desconfianza el comportamiento de alguien.
😒✋
Rechazo o negativa a participar en algo que se considera absurdo.
Expresa el deseo de detener o alejarse de una situación molesta.
😒😂
Ironía o humor sarcástico ante una situación ridícula.
Indica que algo es tan absurdo que resulta cómico a pesar del fastidio que causa.
Related Emojis
🙄
Expresa fastidio similar pero con énfasis en el gesto de poner los ojos en blanco.
😑
Expresa hastío pero con mayor neutralidad facial y menos juicio.
😤
Versión más intensa de la molestia, cuando el fastidio evoluciona hacia el enfado.
😏
Comparte el escepticismo pero con un matiz de superioridad o satisfacción.