🤢

Cara nauseabunda

ká-ra nau-se-a-bún-da
Unicode: 1F922
Añadido: 3,0
Category: Caritas y Emociones
#196
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Desagrado muy frecuente
Expresa sensación de náuseas, asco o repulsión extrema ante algo desagradable, sea físico (comida en mal estado, olores fuertes) o figurado (situaciones incómodas, noticias perturbadoras).
Se usa para comunicar rechazo intenso o malestar estomacal. Más intenso que 😖 pero menos que 🤮.
La comida de la cafetería hoy estaba horrible 🤢
WhatsApp entre amigos
Cuando vi cómo trataba a su novia me dio un asco 🤢
Conversación en Instagram
El olor del pescado podrido me dio náuseas 🤢
Mensaje de texto
En la cultura hispana, se utiliza frecuentemente para expresar desagrado por situaciones sociales incómodas, además del sentido literal de náusea física.
2
Social · Crítica común
Indica rechazo moral o social hacia comportamientos, ideas o situaciones que la persona considera inaceptables, reprobables o de mal gusto.
Se usa frecuentemente como respuesta a mensajes, noticias o contenido que genera disgusto moral o ético.
¿Viste lo que publicó ese político? 🤢 Qué hipocresía
Twitter/X
Su nuevo novio le lleva 30 años 🤢
Grupo de WhatsApp
En contextos hispanohablantes, este emoji ha adquirido un matiz de juicio social más allá de la náusea física, sirviendo como expresión de censura social.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji en Unicode 9.0, inicialmente con uso literal para expresar náuseas físicas.
Necesidad de representar emociones de disgusto físico más específicas que 😖.
2018
Evolución hacia uso metafórico para expresar rechazo moral o social en comunidades hispanohablantes.
Influencia de memes y tendencias en redes sociales que ampliaron su significado.
2020
Aumento significativo durante la pandemia para expresar ansiedad por temas de higiene y salud.
Preocupaciones sanitarias globales y mayor conciencia sobre gérmenes y contagios.
2022
Consolidación como símbolo de juicio social y crítica en plataformas como Twitter y TikTok.
Creciente cultura de comentario social y 'callout' en redes sociales hispanohablantes.

Cultural Context

En culturas hispanas, este emoji trasciende la náusea física para convertirse en un símbolo de juicio social, especialmente entre jóvenes que lo usan para establecer fronteras morales y estéticas.
La Generación Z hispanohablante ha ampliado su uso para expresar 'cringe' (vergüenza ajena), distanciándose del significado puramente físico que le dan generaciones mayores.
En español, este emoji suele acompañarse de expresiones intensificadoras como 'qué asco', 'un horror' o 'insoportable', creando un patrón lingüístico específico de rechazo enfático.
En países latinoamericanos con alta cultura gastronómica como México y Perú, este emoji se usa frecuentemente en contextos de autenticidad culinaria y crítica a adaptaciones extranjeras.
Ha ganado popularidad en plataformas de crítica y reseñas en español, donde sirve como calificación visual negativa, especialmente en microreseñas de TikTok y Twitter.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se utiliza con tono más exagerado y teatral, especialmente entre jóvenes y en redes sociales.
España En España se usa con frecuencia para expresar rechazo a ideas políticas o sociales, además del sentido literal de náusea.
México En México se utiliza frecuentemente en contextos de albur y para expresar rechazo a comidas picantes en exceso o mal preparadas.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente uso literal para indicar enfermedad o malestar físico. Ocasionalmente para expresar disgusto ante noticias negativas.
Gen_Z: Uso irónico y exagerado para expresar 'cringe' o rechazo a comportamientos considerados anticuados. Frecuente en TikTok y Twitter como respuesta rápida.
Older: Uso limitado y casi exclusivamente literal, generalmente en contextos familiares para comunicar problemas de salud o reacciones a alimentos.
Millennials: Uso más literal relacionado con náuseas físicas, aunque también para expresar rechazo político o social. Común en WhatsApp y Facebook.

Common Combinations

🤢🤮
Progresión de náuseas a vómito, indica disgusto extremo o enfermedad grave.
Muy común para expresar rechazo total a situaciones o personas, especialmente en contextos juveniles.
🤢😷
Indica enfermedad contagiosa o rechazo a ambientes insalubres.
Popularizado durante la pandemia para expresar preocupación por higiene y salud pública.
🤢💩
Problemas digestivos o rechazo extremo a algo considerado de pésima calidad.
Usado para criticar productos, servicios o contenido mediático de baja calidad.
🤢🍽️
Comida en mal estado o de sabor horrible; experiencia gastronómica pésima.
Muy utilizado en críticas a restaurantes o experiencias culinarias decepcionantes.
🤢🙄
Disgusto combinado con hartazgo o fastidio ante situaciones predecibles o repetitivas.
Frecuente en contextos políticos o de crítica social para expresar cansancio ante comportamientos típicos.

Related Emojis