👩👩👧
Familia: mujer, mujer, niña
fa-'mi-lia mu-'xer mu-'xer 'ni-ɲa
Definitions
1
Personas · Familia
común
Representación de una familia compuesta por dos madres y una hija. Utilizado para mostrar una estructura familiar homoparental femenina con descendencia.
Se usa en contextos familiares, celebraciones y conversaciones sobre diversidad familiar. Frecuente en redes sociales y aplicaciones de mensajería.
¡Por fin conseguimos la adopción! Ahora somos oficialmente una familia 👩👩👧
Mensaje de WhatsApp en grupo familiar
Nuestra pequeña cumple 5 años hoy 👩👩👧🎂 ¡Cómo pasa el tiempo!
Publicación en Instagram
Día familiar en el parque 👩👩👧 #FamiliaEsAmor
Publicación en redes sociales
Refleja la evolución en el reconocimiento de familias diversas. Su uso ha aumentado con la mayor visibilidad y aceptación legal de familias homoparentales en países hispanohablantes.
2
Social · Identidad
común
Símbolo de visibilidad y representación de familias homoparentales femeninas. Utilizado como elemento de identidad y orgullo en contextos de diversidad familiar.
Frecuente en conversaciones sobre derechos LGBT+, visibilidad y normalización de estructuras familiares diversas.
Gracias por incluir a todas las familias en el evento escolar 👩👩👧👨👨👦👩👦 #Diversidad
Comentario en grupo escolar de padres
Orgullosas de nuestra familia 👩👩👧 #OrgulloLGBT #FamiliaDiversa
Publicación durante el mes del orgullo
Su inclusión en plataformas digitales refleja avances en la representación de la diversidad familiar y ha contribuido a normalizar diferentes modelos de familia.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Incorporación del emoji en Unicode 9.0, permitiendo representar familias homoparentales femeninas por primera vez.
Respuesta a demandas de representación de diversidad familiar en plataformas digitales.
2017
Adopción generalizada en plataformas como WhatsApp e Instagram, popularizando su uso en comunicaciones cotidianas.
Normalización de la representación visual de familias diversas en comunicación digital.
2019
Incremento notable en su uso durante celebraciones del Orgullo LGBT+ en países hispanohablantes.
Mayor visibilidad de familias homoparentales en movimientos por la diversidad.
2021
Uso frecuente en campañas institucionales sobre diversidad familiar en varios países de habla hispana.
Avances legislativos en reconocimiento de derechos familiares igualitarios.
Cultural Context
Representa la evolución en el reconocimiento social y legal de familias homoparentales en el mundo hispanohablante, con distintos niveles de aceptación según el país y contexto urbano-rural.
Ha contribuido a normalizar términos como 'familias diversas', 'homoparentalidad' y 'madres lesbianas' en el lenguaje cotidiano digital en español.
Su adopción coincide con avances legislativos en matrimonio igualitario y derechos de adopción en países hispanohablantes, comenzando con España (2005) y Argentina (2010).
Existe una brecha generacional significativa en su uso y comprensión, siendo más normalizado entre jóvenes y adultos jóvenes urbanos que entre generaciones mayores.
Su aceptación varía considerablemente entre regiones urbanas progresistas y zonas rurales más conservadoras dentro de un mismo país hispanohablante.
Variaciones Regionales
Argentina
Uso frecuente en contextos urbanos y movimientos de derechos LGBT+. Asociado a conquistas legales como la Ley de Matrimonio Igualitario de 2010.
España
Uso normalizado en contextos urbanos. Menor frecuencia en zonas rurales conservadoras.
México
Uso creciente pero con variaciones regionales significativas. Más común en Ciudad de México y zonas urbanas que en áreas rurales conservadoras.
Uso Generacional
Gen_X: Uso variable según contexto sociocultural. Mayor frecuencia en entornos urbanos y educados, menor en contextos conservadores.
Gen_Z: Uso normalizado y frecuente. Lo emplean con naturalidad para representar diversidad familiar sin connotaciones políticas explícitas en la mayoría de casos.
Older: Uso limitado. Cuando lo emplean suele ser en contextos específicos de apoyo familiar o por aprendizaje de familiares más jóvenes.
Millennials: Uso común especialmente en contextos urbanos. Lo utilizan tanto para representación personal como para mostrar apoyo a la diversidad familiar.
Common Combinations
👩👩👧❤️
Familia homoparental femenina con amor y orgullo.
Expresión de afecto familiar y orgullo por la diversidad. Común en celebraciones familiares y del Orgullo LGBT+.
👩👩👧🏳️🌈
Familia homoparental femenina con orgullo LGBT+.
Utilizado en contextos de visibilidad, orgullo y reivindicación de derechos de familias diversas.
👩👩👧🎂
Celebración familiar o cumpleaños en familia homoparental femenina.
Usado en contextos festivos familiares, especialmente cumpleaños infantiles o aniversarios.
👩👩👧✈️
Viaje familiar o vacaciones de familia homoparental femenina.
Compartir experiencias de viajes familiares, mostrando normalidad en actividades cotidianas.
👩👩👧📚
Educación familiar o apoyo escolar en familia homoparental femenina.
Representa la participación activa de madres en la educación de sus hijos, rompiendo estereotipos.