☂️

Paraguas

pa-ˈɾa-ɣwas
Unicode: 2602
Añadido: 0,7
Category: Actividades
#689
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Objeto · Clima común
Representa un paraguas abierto, utilizado como protección contra la lluvia. Se usa en conversaciones sobre clima lluvioso o para indicar precaución ante situaciones adversas.
Frecuentemente utilizado al hablar del clima o para sugerir preparación ante dificultades metafóricas.
Mañana lloverá todo el día, no olvides llevar tu ☂️
Mensaje de WhatsApp
El pronóstico para la semana: ☂️☂️☂️
Publicación en Instagram
En la cultura hispana, el paraguas simboliza tanto protección como precaución, especialmente en regiones con temporadas de lluvia marcadas.
2
Metafórico · Protección poco frecuente
Simboliza protección o resguardo en sentido figurado, especialmente ante situaciones difíciles o problemáticas.
Se utiliza metafóricamente para expresar la idea de protección emocional o seguridad.
Siempre puedes contar conmigo, seré tu ☂️ en los momentos difíciles
Mensaje de texto
En contextos digitales hispanos, ha evolucionado para representar apoyo emocional o financiero, especialmente entre jóvenes.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Comienza a utilizarse en redes sociales hispanohablantes para indicar protección emocional.
Expansión de su uso metafórico en plataformas como Twitter y WhatsApp.
2019
Aumenta su uso en combinación con emojis de lluvia para hablar sobre cambio climático.
Mayor conciencia sobre eventos climáticos extremos en Latinoamérica.

Cultural Context

En regiones como Asturias o Galicia (España), el paraguas es parte integral de la identidad cultural debido al clima lluvioso, similar a lo que ocurre en Chiapas (México) durante temporada de lluvias.
En la cultura digital hispana, el paraguas ha adquirido connotaciones de apoyo emocional, especialmente entre jóvenes que lo usan para ofrecer respaldo en momentos difíciles.
En Argentina y Uruguay se prefiere el término 'piloto' para impermeables, lo que ocasionalmente influye en las asociaciones con este emoji, relacionándolo más con la vestimenta que con el accesorio.

Variaciones Regionales

España En España se usa con mayor frecuencia durante las temporadas de lluvia del norte, especialmente en Galicia y País Vasco.
México En México se asocia fuertemente con la temporada de lluvias (mayo-octubre) y frecuentemente se usa junto a emojis de tormenta.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente utilizado en su sentido literal para hablar del clima o en mensajes de precaución a familiares.
Gen_Z: Lo utilizan frecuentemente en sentido metafórico para hablar de protección emocional y en discusiones sobre cambio climático en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado y casi exclusivamente literal, principalmente en aplicaciones de mensajería familiar como WhatsApp.
Millennials: Uso práctico en conversaciones sobre clima y ocasionalmente con sentido metafórico en WhatsApp y Twitter.

Common Combinations

☂️☔
Día muy lluvioso o temporada de lluvias intensas.
Común durante anuncios de temporales o alertas meteorológicas en redes sociales.
☂️🌧️
Lluvia moderada o preparación para clima lluvioso.
Frecuente en conversaciones sobre el pronóstico del tiempo.
☂️❤️
Protección por amor o cuidado hacia alguien querido.
Usado para expresar apoyo emocional o promesa de protección a seres queridos.

Related Emojis