🧨

Petardo

pe-'tar-do
Unicode: 1F9E8
Añadido: 11,0
Category: Objetos
#169
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Celebración · Festividad común
Objeto explosivo pequeño de color rojo usado en celebraciones y festividades, especialmente durante el Año Nuevo, fiestas patronales y eventos especiales.
Se usa para expresar celebración, emoción o para indicar algo explosivo o impactante.
¡Esta noche vamos a recibir el Año Nuevo con 🧨 y champán!
Mensaje de WhatsApp
Las fiestas del pueblo siempre terminan con 🧨 y fuegos artificiales 🎆
Publicación en Instagram
En la cultura hispana, simboliza festividad y alegría, especialmente durante Nochevieja, fiestas patronales y celebraciones importantes.
2
Metafórico · Impacto común
Representación metafórica de una noticia impactante, una revelación sorprendente o un acontecimiento que causa conmoción.
Se utiliza para enfatizar algo controversial, impactante o que causará revuelo.
Lo que voy a contarles es un auténtico 🧨 que va a revolucionar la industria
Tweet/X
En redes sociales hispanas, se ha adoptado como símbolo para anunciar chismes o noticias que causarán polémica.

Línea de Tiempo de Evolución

2018
Inclusión del emoji de petardo en Unicode 11.0, coincidiendo con mayor conciencia sobre celebraciones globales.
Reconocimiento de celebraciones asiáticas como el Año Nuevo Chino en países hispanohablantes.
2020
Aumento del uso metafórico para representar noticias impactantes o controversiales en redes sociales.
Adaptación del significado durante la pandemia cuando las celebraciones físicas estaban limitadas.

Cultural Context

Los petardos tienen una larga tradición en países hispanohablantes, especialmente en festividades religiosas donde el ruido se consideraba ahuyentador de malos espíritus.
En Valencia, España, la cultura de la pirotecnia está profundamente arraigada con las Fallas y mascletás, eventos donde el petardo es protagonista cultural.
Existe una creciente tensión entre la tradición pirotécnica y preocupaciones sobre contaminación acústica, seguridad y bienestar animal en comunidades hispanas.
En el ámbito digital, el emoji ha evolucionado para representar metafóricamente noticias impactantes o contenido viral en redes sociales hispanohablantes.

Variaciones Regionales

España En España se asocia fuertemente con las Fallas valencianas y la Noche de San Juan, donde los petardos son parte esencial de las celebraciones.
México En México se asocia con celebraciones religiosas, fiestas patronales y eventos como el Grito de Independencia.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente uso literal relacionado con celebraciones tradicionales y festividades locales.
Gen_Z: Uso frecuente en sentido metafórico para indicar chismes, dramas o revelaciones impactantes en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos de felicitaciones de Año Nuevo o fiestas patronales.
Millennials: Combinación de uso tradicional para celebraciones y uso metafórico para noticias impactantes en Twitter y WhatsApp.

Common Combinations

🧨🎆
Celebración con fuegos artificiales y petardos
Típico en mensajes de Año Nuevo, fiestas patronales o celebraciones importantes
🧨🎉
Fiesta explosiva o muy animada
Usado para anunciar fiestas o eventos muy animados y ruidosos
🧨💥
Algo que causa gran impacto o escándalo
Usado para anunciar chismes, noticias impactantes o revelaciones sorprendentes
🧨🔥
Situación explosiva o muy intensa
Representa algo que está causando gran controversia o que es extremadamente intenso

Related Emojis