⛹️‍♂️

Hombre botando pelota

óm-bre bo-tán-do pe-ló-ta
Unicode: 26F9-FE0F-200D-2642-FE0F
Añadido: 4,0
Category: Personas y Cuerpo
#321
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Deporte · Actividad física común
Representa a un hombre botando una pelota, principalmente asociado con el baloncesto o básquetbol. Se usa para referirse a este deporte o actividades relacionadas con pelotas.
Utilizado para hablar de partidos, entrenamientos o afición por el baloncesto, así como para coordinar juegos entre amigos.
Hoy toca entrenamiento ⛹️‍♂️ ¡A mejorar ese tiro!
Mensaje de WhatsApp
¿Quién se apunta a jugar básquet este finde? ⛹️‍♂️
Grupo de amigos en Telegram
El baloncesto tiene amplia popularidad en países hispanohablantes, especialmente con el aumento de jugadores hispanos en la NBA y ligas nacionales.
2
Ocio · Afición común
Simboliza la afición por el baloncesto como espectador o seguidor. Se usa para expresar entusiasmo por equipos, jugadores o competiciones.
Frecuente en conversaciones sobre partidos importantes, fichajes o para mostrar apoyo a equipos favoritos.
Esta noche juega mi equipo ⛹️‍♂️🏆 ¡Vamos a ganar!
Historia de Instagram
La NBA tiene gran seguimiento en el mundo hispanohablante, junto con ligas nacionales como ACB en España o la Liga Nacional en Argentina.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji con diferenciación de género, coincidiendo con el auge de redes sociales deportivas.
Mayor visibilidad de deportes en plataformas digitales.
2019
Aumento significativo de uso durante el Mundial de Baloncesto, especialmente en Argentina tras su destacada participación.
Éxito de selecciones hispanas en competiciones internacionales.

Cultural Context

El baloncesto representa un espacio de integración social en muchas comunidades hispanohablantes, especialmente en zonas urbanas donde las canchas públicas son puntos de encuentro juvenil.
En España se asocia más con clubes históricos como Real Madrid y Barcelona, mientras en Latinoamérica existe mayor seguimiento a la NBA y figuras latinoamericanas en ligas internacionales.
Para jóvenes hispanohablantes, este emoji conecta con la cultura urbana y tendencias como el streetball, mientras generaciones mayores lo asocian con competiciones formales y clubes tradicionales.

Variaciones Regionales

Argentina Se usa casi exclusivamente con el término 'básquet' y tiene connotaciones de orgullo nacional.
España Se usa frecuentemente con el término 'baloncesto', preferido sobre 'básquet' o 'básquetbol'.
México Se prefiere el término 'básquetbol' o 'básquet', y tiene fuerte asociación con la NBA.

Uso Generacional

Gen_X: Menos frecuente, principalmente para hablar de grandes eventos deportivos o discutir sobre equipos tradicionales y competiciones históricas.
Gen_Z: Uso frecuente en historias efímeras sobre streetball, retos de habilidad y clips de jugadas espectaculares. Asociado con cultura urbana y moda deportiva.
Older: Uso limitado, generalmente para comentar partidos importantes o logros de selecciones nacionales en competiciones internacionales.
Millennials: Utilizado para coordinar partidos entre amigos, comentar sobre la NBA y ligas nacionales, o mostrar afición por equipos específicos.

Common Combinations

⛹️‍♂️🏀
Específicamente baloncesto o básquetbol, sin ambigüedad con otros deportes de pelota.
Combinación muy común para especificar el deporte, especialmente en conversaciones sobre partidos o entrenamientos.
⛹️‍♂️🔥
Jugador o equipo en racha, con buen rendimiento o jugadas espectaculares.
Usada para comentar actuaciones destacadas de jugadores o equipos, especialmente en redes sociales deportivas.
⛹️‍♂️🏆
Victoria, campeonato o logro importante en baloncesto.
Frecuente durante finales de torneos o celebraciones de títulos de equipos favoritos.
⛹️‍♂️💪
Entrenamiento de baloncesto o esfuerzo físico relacionado con este deporte.
Popular entre aficionados que practican este deporte como actividad física regular.

Related Emojis