👷‍♂️

Hombre obrero de construcción

óm-bre o-bré-ro de kons-truk-sjón
Unicode: 1F477-200D-2642-FE0F
Añadido: 4,0
Category: Personas y Cuerpo
#65
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Profesión · Trabajo común
Representa a un hombre trabajador de la construcción o la ingeniería, generalmente con casco de seguridad. Se usa para referirse a obras, reparaciones o proyectos de construcción.
Se utiliza en contextos relacionados con construcción, reparaciones o para indicar que algo está en proceso de elaboración.
Disculpen las molestias, estamos renovando la cocina 👷‍♂️
Mensaje de WhatsApp a familia o amigos
Mi hijo quiere ser ingeniero civil 👷‍♂️ cuando sea grande
Conversación sobre aspiraciones profesionales
En la cultura hispana, simboliza tanto el trabajo manual como técnico, asociado frecuentemente con la clase trabajadora y el esfuerzo físico.
2
Metafórico · Proceso poco frecuente
Se usa metafóricamente para indicar que algo está en construcción, desarrollo o bajo modificación, no necesariamente relacionado con obras físicas.
Aplicado a proyectos digitales, personales o conceptuales que están en desarrollo.
Perfil en construcción 👷‍♂️ Pronto compartiré más sobre mi trabajo
Biografía de LinkedIn o Instagram
En redes sociales hispanohablantes, se ha adoptado para representar procesos de cambio o mejora personal.

Cultural Context

En la cultura hispana, el obrero de construcción representa tanto el esfuerzo físico como la contribución al desarrollo urbano, simbolizando la clase trabajadora.
En Latinoamérica, particularmente en México, el 'maestro albañil' tiene un estatus de respeto por su conocimiento práctico, a diferencia del estereotipo más casual en España.
Los términos varían significativamente: 'albañil' (España), 'maestro' (México), 'obrero' (Argentina, Chile), reflejando diferentes matices culturales del mismo oficio.
Los jóvenes usan este emoji de forma más metafórica para proyectos digitales, mientras las generaciones mayores lo emplean literalmente para construcción física.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se conoce como 'obrero' o 'constructor' y aparece en conversaciones sobre obras públicas o privadas.
España En España suele llamarse 'albañil' o 'paleta' y tiene connotaciones de clase trabajadora tradicional.
México En México se conoce como 'maestro albañil' o 'maestro de obra' y tiene un respeto cultural importante.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado de forma literal para indicar obras físicas o reparaciones. Común en comunicaciones sobre problemas domésticos o laborales.
Gen_Z: Lo usan metafóricamente para indicar desarrollo personal o proyectos digitales 'en construcción'. Común en perfiles de redes sociales como estado temporal.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse a trabajos de construcción reales o para alertar sobre obras en el vecindario.
Millennials: Empleado para comunicar renovaciones del hogar, compra de viviendas o proyectos DIY. Frecuente en grupos de WhatsApp familiares.

Common Combinations

👷‍♂️🔨
Trabajo de construcción o reparación en progreso
Representa actividad constructiva, especialmente en contextos de renovación o reparación del hogar
👷‍♂️🏗️
Construcción de edificios o grandes estructuras
Se usa para proyectos de construcción a gran escala o desarrollo urbano
👷‍♂️⚠️
Advertencia sobre obras o zona en construcción
Utilizado para alertar sobre peligros relacionados con obras o áreas en construcción
👷‍♂️💪
Esfuerzo físico o orgullo por el trabajo manual
Celebra la fuerza y dedicación del trabajo en construcción

Related Emojis