🫤
Cara con boca diagonal
ká-ra kon bó-ka dia-go-nál
Definitions
1
Emocional · Indiferencia
común
Expresa sentimientos mixtos, indiferencia o ambivalencia ante una situación. Indica una reacción tibia o falta de entusiasmo sin llegar a ser negativa.
Usado para mostrar escepticismo leve o cuando algo no cumple totalmente con las expectativas.
¿Qué te pareció la película? 🫤 No estuvo mal, pero esperaba más.
Conversación por WhatsApp
Mi jefe dijo que quizás tengamos aumento el próximo año 🫤
Mensaje de texto
En la cultura hispanohablante, comunica una respuesta educada pero poco entusiasta, especialmente en contextos donde la sinceridad total podría resultar incómoda.
2
Emocional · Indecisión
común
Representa duda o indecisión frente a opciones o situaciones que no generan una opinión clara. Sugiere estar considerando alternativas sin inclinarse por ninguna.
Ideal para situaciones donde no se tiene una postura definida o se está evaluando opciones.
¿Pizza o hamburguesa para cenar? 🫤 No sé, cualquiera está bien.
Chat grupal familiar
En contextos hispanos, suele usarse para suavizar una opinión negativa, evitando ser demasiado directo, manteniendo así la armonía social.
Línea de Tiempo de Evolución
2021
Introducción del emoji en Unicode 14.0, con rápida adopción en comunidades hispanohablantes para expresar indecisión.
Necesidad de expresar matices de indiferencia sin negatividad explícita
2022
Popularización en redes sociales hispanohablantes como respuesta a noticias políticas o económicas ambiguas.
Contexto sociopolítico complejo que genera reacciones mixtas
Cultural Context
En culturas hispanas, donde la expresión directa de desaprobación puede considerarse descortés, este emoji ofrece una forma de comunicar desacuerdo o falta de entusiasmo sin crear tensión social.
Funciona como equivalente visual de expresiones como 'meh', 'pues...', 'ni fu ni fa' o 'más o menos', que son respuestas ambiguas comunes en español para evitar comprometerse.
Mientras los jóvenes lo usan principalmente para expresar aburrimiento o indiferencia, las generaciones mayores lo adoptan para suavizar críticas o expresar escepticismo educado.
En Argentina y Uruguay, donde la comunicación tiende a ser más directa, este emoji se usa menos que en culturas que valoran más la comunicación indirecta como México o Colombia.
Variaciones Regionales
España
En España tiende a usarse con mayor frecuencia en contextos irónicos, especialmente entre jóvenes para expresar desaprobación suave.
México
En México se usa frecuentemente para responder a albures o bromas cuando no resultan graciosas, sin llegar a mostrar molestia.
Uso Generacional
Gen_X: Usado principalmente para expresar escepticismo ante noticias o anuncios. Menor frecuencia general que en generaciones más jóvenes.
Gen_Z: Uso frecuente para expresar desinterés o reacción tibia ante tendencias virales. Popular en TikTok y respuestas a memes que no impresionan.
Older: Adopción limitada, principalmente como respuesta a mensajes familiares cuando no saben qué contestar o no tienen una opinión formada.
Millennials: Empleado en comunicación laboral informal para expresar dudas sobre propuestas sin rechazarlas directamente. Común en Slack y WhatsApp.
Common Combinations
🫤😂
Algo es parcialmente gracioso o produce una risa incómoda.
Usado cuando un chiste o situación tiene elementos graciosos pero también incómodos o problemáticos.
🫤👍
Aprobación sin entusiasmo o conformidad resignada.
Expresa aceptación por compromiso social más que por convicción personal.
🫤💭
Reflexionando con dudas o considerando opciones sin entusiasmo.
Comunica un proceso mental de evaluación con cierto escepticismo.
🫤🤷
Completa indiferencia o desinterés ante una situación.
Refuerza la falta de opinión definida o el desapego emocional ante un tema.